• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Trabajador de Minera Bateas diseña casco que evita accidentes en mina

Trabajador de Minera Bateas diseña casco que evita accidentes en mina

20 diciembre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

El avance tecnológico hace que el perfil laboral de las empresas mineras sea cada vez más complejo. Los jóvenes profesionales de hoy no solo se destacan por sus conocimientos, sino también por sus contribuciones significativas para mejorar y enriquecer las operaciones mineras.

Maratón Streaming

José Cortez, ingeniero en Minera Bateas, quien este año fue reconocido como uno de los galardonados en el programa «Jóvenes que Transforman» del Hub de Perumin, presentó su proyecto llamado «Uma Chuku«, que significa casco en quechua. El invento busca marcar la diferencia en el ámbito de la salud y la seguridad laboral, ofreciendo una herramienta que puede reducir los accidentes en las minas. El dispositivo busca integrar diversas aplicaciones en la prenda para mejorar las labores mineras, especialmente para aquellos que trabajan en socavones.

“Es un casco de seguridad, al cual se le ha incorporado un giroscopio, un detector de gases, un GPS, un chip, un micrófono y un micro parlante en las orejeras. Con esto esperamos reducir los accidentes por fatiga. Gracias al giroscopio se identificará si el trabajador estuviese moviendo su cabeza como si se estuviera quedando dormido. Asimismo, se identificarán accidentes por aplastamiento porque el casco del trabajador estaría echado o se dejaría de mover. Además, se podrá capacitar al trabajador constantemente antes de realizar una orden de trabajo, se podrá automatizar el registro de entrada y salida de mina del personal entre muchas otras cosas”, señala Cortez.

El casco contará con GPS para monitorear a los usuarios y tendrá incluso un medidor de gases para garantizar la calidad del aire y que se esté trabajando en un ambiente seguro. “El casco ‘Uma Chuku’ no solo representa un equipo de protección, es una idea capaz de aportar en general a la seguridad aprovechando la tecnología de vanguardia”, agregó.

Con solo 23 años, José forma parte del programa de becarios de Fortuna Silver Mines, que le permitirá trabajar en todas las minas de la empresa tanto en el Perú como en el extranjero. Estudio ingeniería de minas en la Universidad Nacional de Ingeniería y actualmente cursa una maestría en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, y se ha convertido en un ejemplo del trabajador minero del futuro. Con su proyecto busca dejar su marca en el mundo de la minería creando espacios seguros para él y todos sus compañeros.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Empresa Minera, EPP

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder