El Poder Judicial falló a favor de la minera Southern Perú luego de haber separado a un trabajador por usar el celular en horario laboral, mientras realizaba una actividad de alto riesgo. Las autoridades dieron la razón a la compañía tras determinar que se trató de una falta grave.
El trabajador reclamó su reposición laboral por despido fraudulento, pero el Juzgado Mixto – Sede Locumba declaró infundada la demanda el pasado 5 de mayo.
El juzgado, según informó el medio Prensa Regional, argumentó que el uso de un celular en un trabajo de alto riesgo constituye una falta grave por incumplimiento de las disposiciones establecidas en el Reglamento Interno de Trabajo y el Reglamento Interno de Salud Ocupacional de Southern Perú, así por haber expuesto su vida y la de sus colegas.
Según el Reglamento Interno de Salud Ocupacional de Southern Perú, «los trabajadores están obligados a realizar toda acción conducente a prevenir o conjurar cualquier incidente peligroso y accidentes de trabajos propios y/o de terceros”. En este sentido, revisar el celular en plena operación de riesgo supone una falta al estatuto de seguridad.
Futuras operaciones
Southern Peru Copper Corporation invertirá US$1.771 millones desde la fecha hasta 2025 en proyectos de mediana envergadura en nuestro país, a pesar de las limitaciones operativas ocasionadas por la pandemia de COVID-19. De dicho monto, US$490 millones se invertirían en 2021, US$531 millones 2022 y el resto entre 2023 y 2025. El anuncio fue hecho por Jorge Meza, director general de Operaciones de Southern Peru, durante la inauguración del V Congreso Internacional Macro Sur Minero (COMASURMIN).
Meza también habló en su exposición sobre los proyectos Tía María (Arequipa), Michiquillay (Cajamarca) y Los Chancas (Apurímac), donde Southern Perú tienen planes para utilizar camiones mineros autónomos desde el inicio de las operaciones.
Deja un comentario