• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Perumin: supervisión de Osinergmin apunta a mejorar competitividad

Perumin: supervisión de Osinergmin apunta a mejorar competitividad

30 septiembre, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

La transparencia en la supervisión a la gran y mediana minería son acciones que impactan positivamente en la mejora de la competitividad del sector y el país, afirmó el titular del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Jesús Tamayo.

Maratón Streaming

Durante su presentación en 32° Convención Minera (Perumin), presentó los alcances de las acciones de supervisión. Sostuvo que estas medidas cobran vital importancia en el marco de la adecuación que impulsa el Estado para ser miembro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Tamayo destacó que los dos aspectos fundamentales para lograr la transparencia en las labores de supervisión del sector minero son la aprobación del programa anual de supervisión y el establecimiento de reglas de juego claras previamente establecidas.

Esto implica la pre-publicación de los procedimientos de supervisión, que permite a los interesados brindar sus comentarios; la aprobación de escalas de multas y la ejecución de procesos de supervisión y sanción con criterios técnicos y de acuerdo a la normativa vigente y con instancias de apelación.

“Así como la regulación de las tarifas eléctricas en el país han contribuido para que el Perú ocupe el primer lugar en el ranking de competitividad energética durante los últimos tres años, según la evaluación del Foro Económico Global; queremos aportar con una supervisión transparente para que esa competitividad se consolide en el sector minero”, señaló.

Asimismo, dio a conocer que Osinergmin realiza programas de supervisión especializada que consiste en la verificación del cumplimiento de las normas de seguridad en aspectos como la geomecánica, ventilación, transporte y maquinaria, plantas de beneficio, de relleno hidráulico y de depósito de concentrados, así como el depósito de relaves, entre otros. Asimismo enfatizó sus acciones para fomentar una cultura de la prevención.

Según el organismo supervisor, entre los años 2010 y 2014, disminuyeron a la mitad el índice de frecuencia de accidentes en la gran y mediana minería.

 

Fuente: Andina

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: PERUMIN

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita a Segurindustria

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • India: adoptan tecnología de seguridad minera de Epiroc
  • Desafíos para la evaluación y calificación de la incapacidad en el SCTR
  • Uso responsable de la IA en la evaluación ergonómica
  • Minería peruana enfrenta desafíos estructurales para consolidar su liderazgo regional
  • Entornos virtuales y sistemas anticolisión fortalecen la seguridad minera
  • Neuroprevención: nueva frontera para la seguridad minera peruana
  • Antapaccay fortalece alianza con más de 120 proveedoras: charlas HSE, feria y premios
  • Chile: los desafíos de modernizar la seguridad minera tras aumento de accidentes fatales
  • Semana de la Ingeniería Geológica 2025: ciencia, energía y desarrollo para el futuro del Perú
  • NORMIN 2025: Cajamarca será sede de evento minero clave

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder