• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Perumin: OEFA destaca cumplimiento de obligaciones ambientales en sector minero

Perumin: OEFA destaca cumplimiento de obligaciones ambientales en sector minero

30 septiembre, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Presidente del Consejo Directivo del OEFA, Hugo Gómez, destacó durante su presentación en la 32 Convención Minera PERUMIN, un mayor cumplimiento de las obligaciones ambientales de las principales empresa mineras durante los dos últimos años (2013 – 2014).

Maratón Streaming

Entre los resultados del mayor cumplimiento, Gómez manifestó que existe una reducción en un 25% de los hallazgos detectados en las supervisiones y de un 33% de las imputaciones promedio por procedimiento administrativo sancionador.

Durante su exposición también destacó la imposición de 400 medidas correctivas durante el 2015, y que de cada 100 supervisiones realizadas por el OEFA, menos de 2 terminan en una sanción firme.

El Presidente del Consejo Directivo del OEFA, Hugo Gómez, durante su presentación en la 32 Convención Minera PERUMIN
Presidente del Consejo Directivo del OEFA, Hugo Gómez, durante su presentación en la 32 Convención Minera PERUMIN

Recordó que hace dos años presentó, en la última Convención Minera PERUMIN, un nuevo modelo de gestión para el organismo fiscalizador, donde quedó claro que el OEFA no es enemigo de la inversión privada, sino que el objetivo es consolidar una inversión responsable con el ambiente.

En ese contexto, mencionó a las empresas mineras inscritas en el Registro de Buenas Prácticas Ambientales del OEFA: Compañía de Minas Buenaventura, Louis Dreyfus Commodities Metals Perú, Reliant Ventures, Apurímac Ferrum, Bear Creek Mining Company, Sucursal del Perú y Exploraciones Collasuyo.

El grupo también lo conforman Sociedad Minera Cerro Verde y Compañía Minera Antapaccay, quienes también postulan al Premio Qumir Rapi, el cual busca otorgar incentivos a las empresas que superan lo exigido en la normativa ambiental y/o en sus compromisos ambientales, con el fin de proteger el ambiente.

El Presidente del Consejo Directivo del OEFA recordó que para el 2016 la alícuota del Aporte por Regulación del sector minero se reducirá al 0.13% de la facturación anual menos impuestos y, adicionalmente, afirmó que se está evaluando una disminución para el año 2017, considerando el mayor cumplimiento de las obligaciones ambientales que las principales empresas mineras han tenido en los dos últimos años (2013 – 2014).

Gómez finalizó su exposición indicando que el OEFA no busca que la fiscalización ambiental signifique un sobrecosto para las empresas, que desincentive la inversión o que afecte la competitividad económica. Lo que se busca es una fiscalización eficiente y oportuna que logre generar confianza en la población, lo que permitirá disminuir la conflictividad social y así promover nuevas inversiones.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...