• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Perú: más de 1,500 trabajadores tienen accidentes mortales al año

Perú: más de 1,500 trabajadores tienen accidentes mortales al año

25 julio, 2018 por Seguridad Minera 1 comentario

La OIT estima que anualmente ocurre más de 317 millones de accidentes en el trabajo a nivel mundial. Como consecuencia, las pérdidas económicas de las malas prácticas de seguridad y salud ascienden al 4% del Producto Interior Bruto global. Si se aplica este porcentaje a la economía peruana, son más 7 mil millones de dólares en pérdidas.

Maratón Streaming

En el Perú, más de 1,500 trabajadores sufren accidentes mortales al año; muchos más, accidentes incapacitantes y enfermedades ocupacionales. El impacto negativo de estos eventos se refleja en el desamparo de las familias, la merma en la productividad de las empresas y la menor competitividad del país. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, somos el segundo país latinoamericano con la más alta tasa de mortalidad laboral.

Ante esta situación, la plataforma web Cero Accidentes invita a las empresas a participar en la 1º Conferencia Seguridad laboral para empresas exitosas. Los organizadores creen que existe el marco jurídico, las experiencias y las buenas prácticas nacionales e internacionales que pueden permitir construir una cultura de prevención de accidentes que garantice el derecho a la vida y al bienestar de los trabajadores.

Se invita a los gerentes, jefes y responsables de la producción, seguridad y logística, así como profesionales interesados, a conocer las recomendaciones, prácticas y conceptos de expertos nacionales que favorecerán el desarrollo de empresas sin pérdidas materiales y humanas.

La 1º Conferencia Seguridad laboral para empresas exitosas se realizará los días 22 y 23 de agosto e incluye la presentación de 12 conferencias a cargo de los principales especialistas en cada área. La sede del evento será el auditorio de INICTEL-UNI, ubicada en el distrito de San Borja.

Para mayor información e inscripciones vía teléfono o Whatsapp al 999 035 909.

[contact-form to=»eventos@tuminoticias.pe» subject=»Lead notificación desde Revista Seguridad Minera»][contact-field label=»Nombre» type=»name» required=»1″][contact-field label=»Correo electrónico» type=»email» required=»1″][contact-field label=»Teléfono» type=»textarea» required=»1″][contact-field label=»Ocupación» type=»textarea» required=»1″][/contact-form]

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Conferencias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos dice

    25 julio, 2018 a las 7:44 AM

    Es lamentable el indice de accidentes en el Perú, eso pasa porqué no hay fiscalización del ende regulador. El 90% de las empresas incumplen las notkas y leyes de trabajo. Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú
  • Neumoconiosis exige acción inmediata en América Latina
  • XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera del Perú
  • Chile: Tecnologías que salvan vidas en la mediana escala
  • Perforación minera optimiza decisiones con datos geológicos en 24 horas
  • Universidad Nacional Jorge Basadre realizó V Congreso Internacional de Seguridad Industrial y Minera 2025
  • Primeros auxilios, respuesta inmediata que salva vidas

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder