La OIT estima que anualmente ocurre más de 317 millones de accidentes en el trabajo a nivel mundial. Como consecuencia, las pérdidas económicas de las malas prácticas de seguridad y salud ascienden al 4% del Producto Interior Bruto global. Si se aplica este porcentaje a la economía peruana, son más 7 mil millones de dólares en pérdidas.
En el Perú, más de 1,500 trabajadores sufren accidentes mortales al año; muchos más, accidentes incapacitantes y enfermedades ocupacionales. El impacto negativo de estos eventos se refleja en el desamparo de las familias, la merma en la productividad de las empresas y la menor competitividad del país. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, somos el segundo país latinoamericano con la más alta tasa de mortalidad laboral.
Ante esta situación, la plataforma web Cero Accidentes invita a las empresas a participar en la 1º Conferencia Seguridad laboral para empresas exitosas. Los organizadores creen que existe el marco jurídico, las experiencias y las buenas prácticas nacionales e internacionales que pueden permitir construir una cultura de prevención de accidentes que garantice el derecho a la vida y al bienestar de los trabajadores.
Se invita a los gerentes, jefes y responsables de la producción, seguridad y logística, así como profesionales interesados, a conocer las recomendaciones, prácticas y conceptos de expertos nacionales que favorecerán el desarrollo de empresas sin pérdidas materiales y humanas.
La 1º Conferencia Seguridad laboral para empresas exitosas se realizará los días 22 y 23 de agosto e incluye la presentación de 12 conferencias a cargo de los principales especialistas en cada área. La sede del evento será el auditorio de INICTEL-UNI, ubicada en el distrito de San Borja.
Para mayor información e inscripciones vía teléfono o Whatsapp al 999 035 909.
Carlos dice
Es lamentable el indice de accidentes en el Perú, eso pasa porqué no hay fiscalización del ende regulador. El 90% de las empresas incumplen las notkas y leyes de trabajo. Saludos.