• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / OSHwiki, plataforma web para la seguridad y salud en el trabajo

OSHwiki, plataforma web para la seguridad y salud en el trabajo

4 septiembre, 2014 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha anunciado el lanzamiento de OSHwiki, la primera plataforma web que permite a los usuarios crear contenido, colaborar y compartir conocimientos sobre la seguridad y la salud en el trabajo (SST) en todos los idiomas.

Maratón Streaming

El lanzamiento se realizó en el marco del XX Congreso Mundial sobre la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2014 que se celebra en Fráncfort (Alemania). Según ha informado la agencia, OSHwiki es una nueva forma de establecer redes en línea con la comunidad profesional, con el objetivo de ayudar a las organizaciones gubernamentales, industriales y de trabajadores a garantizar la seguridad y la salud en el lugar de trabajo.

Con motivo de la puesta en marcha de OSHwiki, la Dra. Sedlatschek, Directora de la EU-OSHA, afirma: «La plataforma es un paso importante para mejorar la salud y la seguridad en los lugares de trabajo europeos y aporta un valor añadido a los colaboradores, tanto a nivel profesional como personal. OSHwiki permite a los expertos compartir su trabajo con otros de manera práctica y fácil, les otorga la posibilidad de obtener el reconocimiento de la comunidad mundial en materia de SST gracias a sus conocimientos y beneficiarse de una revisión por pares de su trabajo a cargo de un público más amplio».

OSHwiki constituye una fuente fiable de información sobre la SST donde los autores acreditados pueden crear y editar el contenido de forma rápida y sencilla. Entre sus contribuidores, se encuentran numerosas organizaciones nacionales dedicadas a la seguridad y la salud así como destacados institutos de investigación. Con cerca de 300 artículos ya publicados en línea por expertos en SST, los temas presentes en la plataforma cubren áreas tales como la gestión, organización, sustancias peligrosas, ergonomía, problemas psicosociales y los grupos de riesgo.

OSHwiki (ingresa), como «ventanilla única» al contenido sobre la seguridad y salud en el trabajo, pretende convertirse en el recurso por excelencia tanto para los profesionales en SST como para un público más amplio.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: OSHA

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder