• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / OSHA advierte sobre los riesgos del calor en el trabajo

OSHA advierte sobre los riesgos del calor en el trabajo

15 julio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La exposición excesiva al calor en el lugar de trabajo puede causar graves problemas de salud, incluyendo golpes de calor y, en casos extremos, la muerte. Hay miles de casos registrados en el mundo; sin embargo, estos números podrían estar subestimados porque muchos incidentes de enfermedades, lesiones y muertes ocupacionales relacionadas con el calor no se reportan adecuadamente.

Maratón Streaming

El calor es un riesgo que se puede identificar en entornos interiores y exteriores sin controles climáticos adecuados. Procesos industriales, maquinaria y equipos que generan calor, como hornos de alquitrán caliente, también representan un peligro significativo cuando no se aplican medidas de enfriamiento adecuadas. Grupos vulnerables, como las trabajadoras embarazadas y trabajadores de color en empleos esenciales, están desproporcionadamente expuestos a estos riesgos.

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) emitió un Aviso de Reglamentación Propuesta (NPRM) para atender las enfermedades y lesiones causadas por el calor en entornos laborales. La medida busca establecer un estándar federal para aplicarlo en los sectores de industria general, construcción, marítimo y agrícola.

La nueva regulación exigirá a los empleadores crear un plan para evaluar y controlar los riesgos del calor mediante la designación de obligaciones del empleador y los pasos necesarios para proteger a los empleados del calor.

El riesgo del calor en estadísticas y soluciones

Las estadísticas muestran que la mayoría de las muertes por calor en exteriores ocurren en los primeros días de trabajo en ambientes cálidos debido a la falta de aclimatación. Este proceso gradual de adaptación es crucial para desarrollar tolerancia al calor. La exposición peligrosa al calor puede ocurrir en cualquier estación y en diversos entornos laborales, tanto interiores como exteriores.

Los empleadores deben crear y seguir un plan escrito para prevenir enfermedades relacionadas con el calor, supervisar las condiciones de calor diariamente y designar a una persona responsable de monitorear y ajustar los controles del estrés por calor. Esta persona, idealmente presente en el lugar de trabajo, debe estar capacitada para identificar y responder a los signos y síntomas de enfermedades relacionadas con el calor.

Para sectores con fuerzas laborales distribuidas, como el correo y la entrega de paquetes, el monitoreo remoto puede ser necesario, requiriendo métodos efectivos para estimar el estrés por calor y comunicar condiciones adversas de manera eficiente.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Enfermedades

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Ferreyros y Tecsup renuevan alianza para formar técnicos en maquinaria pesada
  • Protección respiratoria en trabajadores subterráneos
  • Cuidar es liderar: la seguridad y el bienestar como reflejo de un liderazgo responsable
  • Prevención de inundaciones en minas subterráneas
  • Southern Perú instalará la primera pala eléctrica de cable modelo 7495 en el país
  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder