• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Ministerio del Ambiente destaca la medición de huella de carbono de Metso

Ministerio del Ambiente destaca la medición de huella de carbono de Metso

20 diciembre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

En respuesta a la urgencia del calentamiento global, la empresa Metso, especializada en soluciones industriales, se ha sumado a las iniciativas globales como la de las Naciones Unidas y ha establecido metas ambiciosas para reducir su huella de carbono en todos los países de la región Sudamérica, incluido Perú, con el objetivo final de alcanzar emisiones netas cero antes del 2030.

Maratón Streaming

Es así como Metso ha destacado en 2023 con la meta de reducir su huella de carbono en un 7%. Esta iniciativa, centrada en la sostenibilidad, se ha traducido en la obtención de reconocimientos significativos. El Ministerio del Ambiente ha otorgado a Metso su primera estrella en el programa «Huella de Carbono Perú», destacando el esfuerzo de la empresa en medir y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

La línea base para estas reducciones fue establecida tomando como referencia el año 2022, con un resultado de 3,016 toneladas de CO2 equivalente para ese ejercicio, considerando emisiones tanto directas como indirectas. Este logro no solo representa un hito clave en la travesía hacia la neutralidad de carbono sino que también ha sido un catalizador para el reconocimiento gubernamental.

La obtención de la primera estrella en el programa «Huella de Carbono Perú» certifica que Metso ha realizado un cálculo claro y objetivo de sus emisiones GEI en el país para un periodo determinado. Aunque este logro es notable, Metso no planea detenerse aquí y se ha propuesto la ambiciosa meta de obtener más estrellas en el futuro.

Además, Metso ha involucrado a sus colaboradores en Perú en talleres participativos para impulsar ideas que refuercen la política de sostenibilidad de la compañía. Estas propuestas, categorizadas en Energías Renovables, Optimización de Procesos y Cultura Verde, serán evaluadas por la alta dirección, quienes seleccionarán las iniciativas más prometedoras para implementar en los próximos meses. Este enfoque inclusivo y proactivo demuestra el compromiso integral de Metso hacia la sostenibilidad y la mitigación del impacto ambiental en su operación peruana.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder