• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / MINEM presenta nuevo reglamento de seguridad

MINEM presenta nuevo reglamento de seguridad

25 agosto, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

Con la presencia de gerentes de seguridad y salud ocupacional de empresas mineras, el Ministerio de Energía y Minas presentó el nuevo reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería, aprobado por Decreto Supremo Nº024-2016- EM y publicado el 28 de julio en el diario oficial El Peruano.

Maratón Streaming

El ingeniero Francisco Yana Jahuira, funcionario de la Dirección General de Minería, explicó algunos de los 417 artículos del nuevo reglamento que permiten al sector adaptarse a la legislación nacional en materia de seguridad y salud ocupacional.

En minería subterránea, las chimeneas convencionales y piques en desarrollo o profundización deben ser considerados como espacios confinados, por lo que se requiere la obligación de portar equipos de monitoreo de gases, equipos de protección personal y de ventilación adecuados, así como el Procedimiento Escrito para Trabajo de Alto Riesgo correspondiente, de manera similar como se hace en otros trabajos de alto riesgo, sean trabajos en caliente, las excavaciones mayores a 1,50 m, trabajos en altura y trabajos eléctricos en alta tensión, etc. (Art. 129, 130 y 132).

Con relación a los estándares de operaciones a cielo abierto, el ingeniero Yana precisó que todos los trabajadores deben ser evacuados fuera del área de disparo en un radio de seguridad de 500 metros durante la voladura. (Art. 267)

En concordancia con el Art.3º del D.S. Nº016-2009- EM, deben realizarse auditorías externas dentro de los tres primeros meses de cada año, realizadas por auditores independientes. En la selección del auditor y ejecución de auditoría participarán los representantes de los trabajadores. Los resultados deben ser comunicados al Comité de Seguridad y Salud Ocupacional y las organizaciones sindicales. (Art.145)

En cuanto a los exámenes médicos para realizar labores especiales, como mantenimiento de instalaciones y equipos, servicios de actividades conexas, consultorías y visitas técnicas, entre otras que no excedan los 30 días consecutivos, tendrán un año de vigencia y pueden ser expedidos por cualquier centro médico autorizado por el Ministerio de Salud. (Art.121)

A propósito de la promulgación del nuevo Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, el Instituto de Seguridad Minera-ISEM realizará un curso los días 15 y 16 de setiembre, de 9 a 17 horas.

Más información
Contacto: Rosanita Witting Müller
Teléfono: 4371300, anexo 106
Correo electrónico: rwitting@isem.org.pe

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Legislación en Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Eventos

Buscar

Evento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder