• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Laboratorio de Química del INGEMMET obtiene la excelencia en evento internacional

Laboratorio de Química del INGEMMET obtiene la excelencia en evento internacional

2 marzo, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Laboratorio de Química del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) obtuvo resultados analíticos 100% aceptables en la ronda interlaboratorio 305, organizada por la Environmental Resource Associates (ERA) a fines de 2021. El jurado lo calificó como un laboratorio de excelencia entre los más de 100 laboratorios participantes.

Maratón Streaming

El presidente ejecutivo del INGEMMET, Víctor Díaz Yosa, señaló que el logro obtenido “es un reconocimiento a la calidad y excelencia de los análisis que se hacen en los laboratorios”, evidenciando la calidad y confiabilidad de los métodos ensayos que realiza la institución.

Desde el 2017, el Laboratorio de Química del INGEMMET participa en ensayos de aptitud de métodos fisicoquímicos y de química instrumental; los que representan un mecanismo de evaluación de desempeño, respecto a criterios previamente establecidos en comparación con otros laboratorios nacionales e internacionales. Las matrices corresponden a agua y minerales, obteniéndose resultados satisfactorios, basado en el parámetro Z-score <2, en el que se declara el analito y el rango de medición.

En los ensayos de aptitud de minerales, destacan el oro (Au) y óxidos como Al2O3, Cr2O3, Fe2O3, MgO, MnO, SiO2, TiO2, CaO, K2O, Na2O y P2O5; además de las denominadas “tierras raras” (Dy, Er, Eu, Gd, Hf, Nd, Pr, Sm, Ta, Tb, Th, U e Yb), entre otros.

Los ensayos de realizan mediante espectrometría de absorción atómica, óptica, de masas y de rayos X. En cuanto a la matriz de agua, destaca la participación en los siguientes analitos: alcalinidad (CaCO3), cloruros, conductividad eléctrica, fluoruro, nitratos + nitrito como nitrógeno, nitrato como nitrógeno, potasio y sulfatos. Estos son analizados mediante titulación potenciométrica, cromatografía iónica y espectrometría óptica y de masas.

Con este logro, INGEMMET sigue en su compromiso por obtener la acreditación ISO/IEC 17025 y la certificación ISO 9001.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder