• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ISEM elige nuevo presidente: Juan José Herrera

ISEM elige nuevo presidente: Juan José Herrera

25 junio, 2014 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Instituto de Seguridad Minera-ISEM renovó su consejo directivo y eligió al ingeniero Juan José Herrera como su nuevo presidente para los próximos dos años. El consejo directivo está integrado, además, por los ingenieros Víctor Gobitz Colchado, Marcelo Santillana Salas, Raúl Benavides Ganoza y Fernando Café Barcellos.

Maratón Streaming

El ISEM es una asociación que viene dedicando esfuerzos desde hace 16 años en materia de seguridad en el trabajo minero. Nació a iniciativa del Ministerio de Energía y Minas, la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, a quienes se sumó el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú.

Durante su último año de actividades, el ISEM superó 1,1 millones de horas-hombre de capacitación y tuvo más de 100 mil trabajadores y profesionales inscritos en sus diferentes cursos. Además, ha desarrollado tres Diplomados en Seguridad y Salud Ocupacional en Minería con la PUCP y otro con la Universidad Nacional del Altiplano Puno. A ello se suman cinco cursos virtuales en convenio con la consultora Gerens. También destacan las ocho ediciones anuales de su revista Seguridad Minera.

En el país, el ISEM tiene dos sedes: Cajamarca y Arequipa, al norte y al sur del Perú, respectivamente. Las oficinas administrativas de ña sede de Cajamarca se ubican en el local del Cite Joyería Koriwasi y tiene seis salas de capacitación, con capacidad para 300 personas. Mientras que la sede de Arequipa se ubica en el distrito de Yanahuara, con dos salas de capacitación para un total de 100 personas.

Entre los múltiples convenios de capacitación están los suscritos con las empresas mineras: Buenaventura, Antamina, Votorantim Metais, Milpo, Shougang Hierro Perú, Minsur, Funsur, Yanacocha, Proyecto Conga, Proyecto Hudbay, La Zanja, Coimolache, CEDIMIN, Anglo American, Gold Fields, Rio Alto y Raura, otras compañías y sus contratistas.

El ingeniero Herrera sucede en el cargo al ingeniero Marcelo Santillana. Profesional de amplia experiencia en importantes empresas mineras del país, el nuevo presidente del ISEM envía un mensaje a quienes integran la gran comunidad minera a lo largo y ancho del Perú.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder