• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Honeywell lanza un nuevo arnés para espacios confinados

Honeywell lanza un nuevo arnés para espacios confinados

1 julio, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

Honeywell lanzó el arnés para espacios confinados Miller H-Design™, una solución única de seguridad para las personas que trabajan expuestos a estos ambientes de alto riesgo. El arnés tiene un cinturón especialmente diseñado que incluye una máscara respiratoria, proporcionando así a los trabajadores una solución de autorrescate cómoda, flexible y de fácil acceso.

Maratón Streaming

“De acuerdo con un estudio llevado a cabo entre nuestros clientes, incluir una máscara de autorrescate en un arnés tradicional no solo resulta incómodo, sino que puede llegar a ser doloroso”, comenta Céline Verdot, Product Manager Fall Protection para Honeywell Safety Products, EMEAI.

“El nuevo arnés para espacios confinados Miller H-Design ofrece a los usuarios un acceso rápido a su máscara respiratoria siempre que exista una exposición real o potencial”.

Apto para su uso con las principales máscaras de autorrescate del mercado gracias a un excelente sistema de sujeción sencillo de cinta , el cinturón acolchado, suave, flexible y confortable, y además ajustable en altura para adaptarse al usuario.

La máscara de autorrescate puede colocarse en la parte delantera, lateral o trasera del arnés para conseguir una mayor libertad de movimientos. En caso de emergencia, la máscara puede desplazarse hasta la parte delantera del cinturón de forma rápida y sencilla mediante un suave movimiento de deslizamiento.

El arnés, conforme a la norma EN361: 2002, está disponible solo o como una unidad completa con cinturón y arnés. El cinturón está disponible en dos tallas (S/M, L/XL) para adaptarse a cualquier fisonomía.

“El equipo Miller H-Design ofrece una experiencia sin igual al usuario y los trabajadores que lo utilicen tendrán plena libertad de movimientos. Esto se debe al diseño en forma de H, que hace que el ajuste de las correas y hebillas sea más rápido, ofreciendo asimismo mayor libertad de movimientos”, añade Verdot.

Honeywell lanzó el arnés para espacios confinados Miller H-Design™, una solución única de seguridad para las personas que trabajan en espacios confinados.
Arnés para espacios confinados Miller H-Design™

Equipado con cintas elásticas DuraFlex® en los hombros para un mayor confort, las características especiales del arnés Miller H-Design hacen que sea hasta tres veces más rápido de colocar que un arnés tradicional. Dichas características se componen de hebillas de fácil acceso, que permiten ajustes intuitivos tirando de arriba hacia abajo (contrariamente a las hebillas de algunos arneses tradicionales sobre los que hay que tirar de abajo hacia arriba), así como de una cinta pectoral que permite la regulación para un mayor confort.

El arnés para espacios confinados H-Design tiene dos grandes y finas anillas textiles de ajuste esternal y una anilla D dorsal, que está situada con una orientación que permite un fácil acceso y una conexión rápida.

Las costuras de alta visibilidad y los indicadores de caída esternales sobre las cintas delanteras y placa dorsal, facilitan la inspección del arnés, realizada por los responsables de seguridad y usuarios.

Fuente: Honeywell

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: EPP

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú
  • Neumoconiosis exige acción inmediata en América Latina

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder