• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Ejecutan obras para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

22 abril, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La empresa estatal Activos Mineros (AMSAC) ejecuta obras para reducir el riesgo de desembalse en la relavera Quiulacocha, ubicada en la región Pasco, a través de la construcción del canal y tendido de tuberías que conducirán las aguas de lluvia captadas en la cobertura de la desmontera Excélsior – actualmente en ejecución – al río Ragra.

Maratón Streaming

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, detalló que estas acciones evitarán el ingreso de un volumen de agua aproximado de 237,600 m3 a la relavera, contribuyendo de manera importante a evitar su rebalse en épocas de lluvia.

“La ejecución de estas obras comprenden, entre otras actividades, la excavación de zanjas y tendido de tuberías subterráneas tipo GRP (fibra de vidrio), en una longitud superior a los 2.5 kilómetros, lo que ha involucrado un movimiento de tierras superior a los 10,500 m3”, explicó.

El funcionario precisó que las mencionadas obras se realizan en el marco de la Declaratoria del Estado de Emergencia en el Distrito de Simón Bolívar, provincia y departamento de Pasco, por peligro inminente ante el desembalse de la Relavera Quiulacocha – dada mediante DS Nº 037-2021-PCM – y que involucra la intervención multisectorial de los diferentes sectores involucrados, liderados por el INDECI.

Ejecutan obras para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

“Es importante precisar que las acciones que se desarrollan en el Estado de Emergencia no sólo implican adoptar acciones que eliminen el exceso de agua ácida que amenaza con su rebalse, sino que también requiere de otras que eviten su embalsamiento, como es el caso de la construcción del canal de derivación de aguas de no contacto que conducirán un caudal aproximado de 0.55 m3/s”, anotó.

Finalmente, Montenegro puntualizó que estas obras no solamente reducirán los riesgos de rebalse y afectación a las poblaciones de las comunidades de Quiulacocha, Yurajhuanca y Rancas así como al medio ambiente; sino que también representarán el mejoramiento de la calidad de las aguas del río Ragra, en beneficio de actividades económicas como la agricultura, la ganadería, entre otras.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...