• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados

Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados

24 octubre, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

El sector de maquinaria pesada en Perú se prepara para una semana histórica con dos acontecimientos significativos: la conmemoración de una década del Día del Operador este 26 de octubre y la participación de tres operadores peruanos en el campeonato latinoamericano de Caterpillar, programado para realizarse en Brasil.

Maratón Streaming

Representantes peruanos buscan clasificación al torneo mundial

Nelson Flores Ochoa de Arequipa, actual campeón nacional; Elmer Jara Ruiz de Cajamarca; y Alex Cóndor Huaynates de Junín representarán al país este sábado en el Desafío Regional de Operadores de Caterpillar. Los tres profesionales, seleccionados del VI Concurso «El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú», competirán contra los campeones nacionales de Argentina, Chile, Paraguay, República Dominicana, México, Brasil y Surinam.

La competencia regional evaluará la precisión, destreza y eficiencia de los participantes en la operación de cargadores de ruedas, tractores, excavadoras y retroexcavadoras. El ganador del certamen obtendrá el pase al Desafío Global de Caterpillar, torneo mundial programado para marzo de 2026 en Estados Unidos.

Una década reconociendo la labor de los operadores

El Día del Operador de Equipo Pesado, que cumple diez años este 26 de octubre, se ha consolidado como una fecha de reconocimiento al talento y esfuerzo de la comunidad de operadores a nivel nacional. En Lima se llevará a cabo un evento conmemorativo con presentación de testimonios, actividades de networking y dinámicas de integración.

Desde su establecimiento, esta celebración ha expandido su alcance progresivamente, sumando organizaciones de diversos sectores económicos al reconocimiento de los profesionales que operan maquinaria pesada en el país. La iniciativa, que comenzó en el sector de distribución de maquinaria, ha trascendido para convertirse en una fecha representativa para toda la comunidad de operadores.

Capacitación y desarrollo profesional continuo

El Club de Operadores de Equipo Pesado, creado en 2012, ha contribuido a la formación de más de 45,000 operadores mediante seminarios presenciales y virtuales gratuitos. Estos programas de capacitación abordan temas como operación segura y productiva, mantenimiento preventivo de equipos, técnicas de precisión y uso eficiente de maquinaria.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Operador, Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder