El sector de maquinaria pesada en Perú se prepara para una semana histórica con dos acontecimientos significativos: la conmemoración de una década del Día del Operador este 26 de octubre y la participación de tres operadores peruanos en el campeonato latinoamericano de Caterpillar, programado para realizarse en Brasil.
Representantes peruanos buscan clasificación al torneo mundial
Nelson Flores Ochoa de Arequipa, actual campeón nacional; Elmer Jara Ruiz de Cajamarca; y Alex Cóndor Huaynates de Junín representarán al país este sábado en el Desafío Regional de Operadores de Caterpillar. Los tres profesionales, seleccionados del VI Concurso «El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú», competirán contra los campeones nacionales de Argentina, Chile, Paraguay, República Dominicana, México, Brasil y Surinam.
La competencia regional evaluará la precisión, destreza y eficiencia de los participantes en la operación de cargadores de ruedas, tractores, excavadoras y retroexcavadoras. El ganador del certamen obtendrá el pase al Desafío Global de Caterpillar, torneo mundial programado para marzo de 2026 en Estados Unidos.
Una década reconociendo la labor de los operadores
El Día del Operador de Equipo Pesado, que cumple diez años este 26 de octubre, se ha consolidado como una fecha de reconocimiento al talento y esfuerzo de la comunidad de operadores a nivel nacional. En Lima se llevará a cabo un evento conmemorativo con presentación de testimonios, actividades de networking y dinámicas de integración.
Desde su establecimiento, esta celebración ha expandido su alcance progresivamente, sumando organizaciones de diversos sectores económicos al reconocimiento de los profesionales que operan maquinaria pesada en el país. La iniciativa, que comenzó en el sector de distribución de maquinaria, ha trascendido para convertirse en una fecha representativa para toda la comunidad de operadores.
Capacitación y desarrollo profesional continuo
El Club de Operadores de Equipo Pesado, creado en 2012, ha contribuido a la formación de más de 45,000 operadores mediante seminarios presenciales y virtuales gratuitos. Estos programas de capacitación abordan temas como operación segura y productiva, mantenimiento preventivo de equipos, técnicas de precisión y uso eficiente de maquinaria.

Deja una respuesta