• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / CARP anuncia nuevas cintas reflectivas 3M

CARP anuncia nuevas cintas reflectivas 3M

28 agosto, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Mayor visibilidad y cuidado ambiental. Los principales confeccionistas de ropa de trabajo en el Perú se dieron cita en sala de capacitaciones de CARP, empresa peruana dedicada a la distribución, comercialización, promoción y entrenamiento de materiales reflectivos. Durante la reunión, conocieron las tendencias impulsadas por 3M, el principal fabricante mundial de esos productos.

Una de las novedades fue el anuncio de que el mercado peruano pronto tendrá disponible la siguiente generación de películas termosoldables reflectantes para lavado industrial. Cabe destacar que esos productos utilizados en la ropa de trabajo ayudan a mejorar la visibilidad del usuario por la noche o en condiciones de baja luminosidad.

Entre las nuevas películas termosoldables reflectantes están la 9725, 9745, 5525 y 5545, las mismas que se pueden someter a lavado doméstico hasta 60º C. En el caso de los modelos 9725 y 5525, se pueden someter a procesos de lavado industrial a 75 °C, con secadora a 90 °C o con túnel de acabado a 155 °C, mientras que 9745 y 5545 pueden utilizarse en prendas de protección retardantes a la llama según los estándares EN.

Todos los nuevos productos tienen certificación OEKO-TEX. Adriana Delgado, Gerente de Cuentas Clave 3M Scothlite Perú, Argentina y Chile, explicó que tienen una visión de sustentabilidad que los ha llevado a obtener la certificación OEKO-TEX Standard 100 para la mayoría de sus productos, demostrando que son ecológicamente seguros para los seres humanos y respetuosos con el medio ambiente.

Cabe destacar que 3M realiza la exploración continua de soluciones de circularidad a través de proyectos de desarrollo, con materiales de alta resistencia y mayor duración que generan menos residuos. La producción se efectúa conforme a las normas ambientales de EE.UU. y certificación BkueSign, certificación textil que deja constancia el menor uso de químicos tóxicos nocivos para el medio ambiente y las personas.

En la reunión organizada por CARP, también se anunciaron las nuevas características del tejido plateado 8910. Ahora se han fusionando las mejores características de rendimiento de los productos 8910 y 8912 en una nueva y mejorada cinta reflectiva que ofrece mayor valor y desempeño, ayudando a mantener visibles a los usuarios durante el trabajo.

En el momento final de la reunión, César Bravo, gerente de Marketing de CARP, anunció la convocatoria a un Concurso Ventas, cuyo premio será otorgado al confeccionista con mayor crecimiento de ventas de los productos Scothlite durante el período agosto-diciembre 2023. El premio consiste en un viaje a México en enero 2024, el cual incluye una visita al Centro de Entrenamiento 3M en ese país.

Junto a los representantes de las empresas confeccionistas de ropa de trabajo, estuvieron Michel Douar, Director Comercial de 3M Scothlite Américas; Marcelo Cavenaghi, Gerente de Marketing y Ventas Scothlite Latinoamérica; y Fernando Delgado, gerente general de CARP.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Señalización

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...