• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Antamina se pronuncia por detección de altos niveles de arsénico en Puerto Huarmey

Antamina se pronuncia por detección de altos niveles de arsénico en Puerto Huarmey

15 diciembre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Compañía Minera Antamina publicó un comunicado ante las preocupaciones surgidas en relación con los niveles de arsénico detectados en un grupo de personas en Puerto Huarmey, en el que precisa que el transporte del concentrado de cobre y zinc desde el yacimiento en Yanacancha hasta el puerto de Antamina, en Punta Lobitos, es a través de un mineroducto hermético y subterráneo. El proceso -de acuerdo con Antamina- se lleva a cabo bajo condiciones estrictamente controladas y monitoreadas en tiempo real, asegurando que no haya emisiones al medio ambiente y evitando cualquier exposición de nuestros productos a terceros.

Maratón Streaming

El comunicado señala que, cuando el concentrado llega a Puerto Punta Lobitos, se filtra en condiciones húmedas y se almacena en instalaciones cerradas antes de su embarque. Durante todo este proceso, Antamina descarga que no se generan emisiones al aire ni descargas a cuerpos de agua, ya sea al río o al mar. Además, el agua separada del concentrado es tratada y reutilizada de forma controlada en el riego forestal de más de 100 hectáreas, cumpliendo con los estándares establecidos.

Es importante destacar que llevamos a cabo un monitoreo ambiental constante en colaboración con las autoridades nacionales y la sociedad civil. Todos los resultados obtenidos se han mantenido por debajo de los límites permitidos a lo largo de los años de operación de nuestra empresa, incluyendo los niveles de arsénico en el medio ambiente y la posible exposición a nuestros trabajadores.

Esperamos que las dudas que han surgido se esclarezcan pronto mediante la investigación de las autoridades competentes. Estamos plenamente dispuestos a colaborar en este proceso y confiamos en que se determinarán las causas de esta situación para informar adecuadamente a todas las partes involucradas.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder