La empresa estatal Activos Mineros (AMSAC) iniciará el desmantelamiento del antiguo Puente Chumpe, ubicado en Yauyos (Lima), debido al deterioro de la infraestructura y constituye un riesgo a la seguridad pública.
Ubicada en el distrito de Alis, la obra significó una obra de alta ingeniería y cuenta con una extensión superior a un kilómetro de longitud, y tiene una antigüedad aproximada de 73 años. La Cerro de Pasco Cooper Corporation construyó el puente para trasladar mineral en pequeños baldes tipo oroya, entre los cerros que forman la quebrada Chumpe.
Antonio Montenegro, el gerente general de AMSAC, señaló que al desmantelamiento del Puente Chumpe se suma la realización de actividades complementarias de mantenimiento en el Puente Tinco, ubicado en el mismo distrito.
«Los trabajos de desmontaje a realizarse son de alta complejidad, por lo que se contempla la instalación de estructuras para la protección de bienes ubicados debajo del puente», indicó el representante de Activos Mineros.
El desmantelamiento del Puente Chumpe se hará con los Strand Jack, unos equipos especializados que permitirán el descenso de los cables a través de una tensión controlada.
«La culminación de las obras en los puentes Chumpe y Tinco está prevista para el primer semestre del 2022; y beneficiarán a los pobladores de la comunidad de Tinco, a la provincia de Yauyos y, en general, a todo el país», sostuvo Montenegro.
El proyecto de intervención a cargo de AMSAC permitirá la generación de empleo mediante la contratación de mano de obra local, apoyo al desarrollo de la zona y capacitación en educación ambiental.
AMSAC es una empresa estatal de derecho privado dedicada, por encargo del Estado, a la remediación de pasivos ambientales mineros en siete regiones del país (Cajamarca, Ancash, Pasco, Junín, Lima, Huancavelica y Puno). Asimismo, contribuye con el proceso de promoción de la inversión privada, que lidera ProInversión, como supervisor y contraparte de los contratos de post privatización, así como ejecuta otros encargos especiales que el Estado le asigne.
Deja un comentario