• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / TUMI da mayor seguridad a máquinas Raise Borer

TUMI da mayor seguridad a máquinas Raise Borer

25 junio, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

Los esfuerzos por desarrollar operaciones mineras cada vez más seguras son desplegados tanto por compañías mineras como por sus aliados estratégicos, las empresas contratistas y proveedores. Es el caso de TUMI RAISE BORING, firma que viene prestando atención a los controles de ingeniería en la perforación mecanizada de chimeneas mediante la técnica de raise boring.

Maratón Streaming

Fabricante y operador de sus propias máquinas, los especialistas de TUMI optimizan permanentemente sus productos y servicios. Así, uno de sus proyectos de mejora fue recientemente premiado en el Segundo Concurso de Mejores Prácticas de Seguridad en la Industria Minera que organiza el Instituto de Seguridad Minera-ISEM.

Se trata del proyecto denominado “Instalación de brazo posicionador de tuberías en máquinas raise borer”. Un cambio cualitativo de estos equipos que permite eliminar las lesiones de los operadores en este proceso y elevar la productividad de la operación. “Nosotros analizamos el proceso de raise boring e identificamos los aspectos que podemos mejorar”, expresa Marc Blattner, gerente general de la compañía con más de 40 años de presencia en el mercado.

Brazo posicionador de tuberías fabricado para máquinas raise borer de TUMI, instalado en el nuevo modelo la máquina SBM 700.
Brazo posicionador de tuberías fabricado para máquinas raise borer de TUMI, instalado en el nuevo modelo la máquina SBM 700.

Por diseño, las máquinas raise boring de TUMI tenían un brazo posicionador de tuberías que solo realizaba movimientos giratorios para facilitar el cambio de esas tuberías que pesan de 220 a 640 kilos. Sin embargo, la mayoría de operadores optaron por retirar y remplazar dicho brazo por un winche, tecle mecánico o eléctrico, accesorio que ha cobrado varios accidentes en dedos y manos.

Tras analizar los accidentes y las pérdidas operacionales, los departamentos de Seguridad, Ingeniería, Operaciones y la gerencia general de TUMI RAISE BORING trabajaron en el diseño y fabricación de un brazo posicionador de tuberías automático. El mecanismo recoge la tubería desde el piso y lo lleva hasta la máquina raise borer.

Luego de implementado, se informó a los trabajadores las ventajas de su uso, sobretodo puntualizando en la eliminación del peligro de cargas en movimiento. “Se ha generado un cambio de habito y de cultura también”, asegura Julio Cutipa Manzano, Jefe central de seguridad y salud ocupacional. Como resultado, no se ha registrado un solo accidente al personal con atrapamiento de manos o golpeado por carga y descarga de tuberías en las operaciones mineras donde TUMI brinda servicios de perforación.

“Siempre estamos buscando cómo mejorar el sistema raise boring y las máquinas que fabricamos. Nuestro foco es cómo hacer un proceso seguro, más rápido, y productivo para bienestar de nuestros trabajadores y satisfacción de nuestros clientes”, manifiesta Marc Blattner. Las nuevas máquinas raise borer vienen operando con éxito en minas como Cerro Lindo, San Rafael, Raura, Bateas, Argentum y Huarón, entre otros.

Publicado en Seguridad Minera Edición 135.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Perforación, Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder