• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 119: «Producción y seguridad, indivisibles»

Seguridad Minera Edición 119: «Producción y seguridad, indivisibles»

27 mayo, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

El reciente XIX Seminario Internacional de Seguridad Minera, organizado por nuestra institución a finales de abril, permitió reafirmar un concepto que empresas de clase mundial despliegan en sus operaciones: la producción y la seguridad son indivisibles. Así lo reafirmaron los conferencistas invitados y las compañías premiadas en el Concurso Nacional de Seguridad Minera.

Maratón Streaming

En efecto, las organizaciones de mayor éxito han logrado mantener un equilibrio entre sus múltiples dimensiones como el económico, productivo, ambiental, social y, por supuesto, con la seguridad y salud ocupacional. Las tensiones entre esos campos indudablemente son tema cotidiano, pero su resolución ha generado formas creativas de gestionar una empresa.

La gobernanza corporativa reconoce el papel gravitante que tiene uno de sus principales grupos de interés: sus colaboradores. Por ello, en cumplimiento de las normatividad legal vigente, la alta gerencia no solamente les proporciona las condiciones de trabajo adecuadas y los recursos que se requieran para que desempeñen su labor de la manera más segura, sino sobre todo ha entendido la necesidad de liderar con el ejemplo.

En algunas empresas, los ejecutivos de las áreas operativas, productivas y administrativas han asumido la responsabilidad de aspectos específicos de la gestión de seguridad, con objetivos, metas, reportes e indicadores específicos. La presencia física de los directores o gerentes corporativos en las minas, sus reuniones periódicas con la plana operativa o los mensajes al personal en general, cada vez más son moneda corriente. Es decir, el tema de la seguridad minera no solo es un asunto de jefes y supervisores de seguridad.

Otro aspecto interesante es la utilización cada vez más acertada y minuciosa de las herramientas de gestión de riesgos, de manera temprana, en el diseño de una nueva mina o en la ampliación de operaciones, así como en la ejecución de las tareas diarias. La gestión moderna compromete no solo a la supervisión, sino que involucra a los colaboradores y al nivel gerencial, cada uno con sus propias responsabilidades y aportes. En este campo, por ejemplo, la identificación de riesgos críticos se ha convertido en una actividad de rutina, clave para el desempeño laboral y el control de pérdidas humanas y materiales.

En el Instituto de Seguridad Minera confiamos que esta concepción indivisible de producción y seguridad se profundice en la actividad de alto riesgo que significa hacer minería en el Perú o en cualquier otra parte del mundo. Son valiosos los avances que se observan en muchas compañías mineras, en especial las que no tienen accidentes mortales, y sería poderosamente alentador que muchas empresas más se sumen a las tendencias en la prevención de accidentes laborales. Esperamos que todas ellas participen en nuestra iniciativa de Cero Accidentes Mortales hacia el 2021.

Descargar Seguridad Minera 119
Durante el presente año, la revista, en sus ocho ediciones, viene realizando una campaña denominada “Papi, no te olvides tu EPP” en las carátulas de cada publicación orientada al uso de equipos de protección personal.

En este número se destaca la importancia de la protección facial. Mientras que para un niño una máscara significa emular a su héroe, para el trabajador simboliza una actitud preventiva. Recuerda: el uso del EPP es la última barrera para enfrentar los riesgos.

 

 

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder