• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 115: «Salud ocupacional, un paso hacia adelante»

Seguridad Minera Edición 115: «Salud ocupacional, un paso hacia adelante»

18 diciembre, 2014 por Seguridad Minera Deja un comentario

[Editorial] Por sexta ocasión consecutiva, nuestra institución llevó a cabo su Seminario Internacional de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras. Los conferencistas invitados de Chile, Bolivia y Perú, así como la participación de profesionales que representaron a más de medio centenar de empresas del sector minero permiten afirmar que existe una evolución positiva en el campo de la salud ocupacional.

Maratón Streaming

Por un lado, comprobamos que existen esfuerzos de diversas instituciones de investigación de la región Andina por conocer en profundidad la Enfermedad de Monge o Mal de Montaña. A pesar de tener varias décadas de estudio, dicha enfermedad origina el interés de los estudiosos, en especial porque son más de 100 millones de personas en el mundo las que viven por sobre los 2500 msnm, entre ellas los trabajadores mineros.

Las valiosas investigaciones de laboratorio y de campo abarcan un amplio espectro temático y consideramos que existen las condiciones para la confluencia de esfuerzos y de conocimientos de universidades, institutos, empresas y sector público. No está demás afirmar que para el sector minero, una aproximación más exacta a las causas, manifestaciones y consecuencias del Mal de Montaña podría significar un avance en la seguridad, salud y productividad de sus colaboradores.

Un segundo aspecto que hizo notar el 6° Seminario Internacional de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras-SISO fue la significativa experiencia acumulada del sector minero en dicho campo. En algunos casos, la ausencia normativa en temas de salud ha sido cubierta por la experiencia de los profesionales médicos del sector minero; en otros casos, las buenas prácticas han sido tomadas como base para la legislación nacional.

A partir de esa experiencia y más allá de la normatividad vigente, profesionales del sector salud afirman que es clave que los médicos efectúen el reconocimiento de campo del trabajo minero, de manera que sus diagnósticos sean lo más precisos posibles. Las consecuencias positivas para colaboradores y empresas son fácilmente deducibles. Por ello, se trata de un frente de trabajo que merece nuestra total atención.

Durante la ceremonia de clausura del SISO, el representante del Ministerio de Salud invitó a los profesionales médicos de las empresas mineras a participar en las diversas reuniones técnicas que organiza para optimizar la legislación nacional en salud ocupacional. Un paso hacia delante en bien de los miles trabajadores mineros del país.

Revista Seguridad Minera Edición 115

Descargar Seguridad Minera Edición 115 aquí
Descargar Seguridad Minera Edición 115 aquí
seguridad-minera-115

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...