• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Seguridad en Gold Fields: compromiso continuo con la excelencia

Seguridad en Gold Fields: compromiso continuo con la excelencia

30 septiembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

En el sector minero, la seguridad laboral es un tema de vital importancia, y Gold Fields viene demostrando en el Perú un compromiso firme con el bienestar de sus colaboradores a lo largo de los años. El Reporte de Sostenibilidad 2023 de la empresa destaca los esfuerzos constantes por mantener un entorno de trabajo seguro y saludable, alcanzando logros y enfrentando nuevos retos en materia de seguridad y salud ocupacional.
Uno de los logros de Gold Fields Perú en 2023 fue el cero lesiones serias, por tercer año consecutivo. Este resultado subraya lo acertado de las políticas y procedimientos implementados bajo su Sistema Integrado de Seguridad, Salud Ocupacional, Medioambiente y Energía, certificado bajo la norma ISO 45001:2018, que regula los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. La auditoría de este sistema concluyó sin observaciones, destacando el alto nivel de cumplimiento y rigor en la gestión de riesgos de la compañía.

Maratón Streaming

La estrategia de seguridad de Gold Fields se sostiene en tres pilares clave:

  • Sistemas de seguridad: la empresa ha mantenido un conjunto de políticas, estándares y procedimientos que permiten gestionar de manera eficaz la seguridad ocupacional.
  • Liderazgo en seguridad: se ha trabajado activamente en involucrar a los colaboradores de todos los niveles para que adopten un «sentido de propiedad» sobre su seguridad. Destaca el programa Liderazgo con Coraje, que en 2023 capacitó a más de 1,500 colaboradores, multiplicando por más del doble las metas esperadas.
  • Comportamiento seguro: La cultura de seguridad de la empresa se orienta a fomentar el autocuidado y la prevención de incidentes graves. A través de iniciativas como el taller de Comportamientos Vitales, Gold Fields ha promovido acciones concretas que ayudan a prevenir fatalidades.

Uno de los aspectos más destacados del 2023 fue la implementación y el fortalecimiento del programa de gestión de riesgos críticos, que incluyó 2,800 verificaciones y 240 auditorías estándar de controles críticos, manteniendo un cumplimiento por encima del 90% en los 15 riesgos identificados. Este enfoque proactivo ha permitido a Gold Fields estar a la vanguardia en la prevención de accidentes mayores en sus operaciones mineras.

La empresa ha seguido avanzando en la gestión del cambio, desarrollando 22 procesos específicos, y en la gestión de fatiga, mediante capacitaciones obligatorias y campañas de concientización sobre los peligros del agotamiento en trabajos de alto riesgo.

Salud mental y expansión del liderazgo

Para 2024, Gold Fields ha identificado varios retos en su hoja de ruta de seguridad laboral. Uno de los más relevantes es la integración del cuidado de la salud mental en su cultura de seguridad. La empresa ya cuenta con el programa «En Confianza», que ofrece consultoría psicológica a empleados y familiares, y busca fortalecer su Comunidad de Promotores de Salud Mental. Este enfoque holístico refleja un cambio hacia la prevención no solo de riesgos físicos, sino también del bienestar emocional y psicológico.

En términos de liderazgo, se continuará ampliando el programa «Liderazgo con Coraje», con planes de reentrenamiento para el personal que ya ha participado, además de la implementación de nuevos planes de acción asociados a comportamientos seguros.

El enfoque integrado y compromiso con la capacitación continua han sido claves para que Gold Fields mantenga un entorno de trabajo seguro, donde el bienestar de los trabajadores es una prioridad. Los desafíos para 2024 apuntan a seguir mejorando, especialmente en áreas como la salud mental y la expansión de su cultura de liderazgo en seguridad, aspectos cruciales para garantizar que las operaciones se desarrollen de manera segura y sostenible en el futuro.

Este enfoque integral de la seguridad no solo protege a sus empleados, sino que también refuerza su reputación como una empresa minera comprometida con el bienestar y la sostenibilidad.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder