• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Comportamiento / Modelo ABC: cómo reducir accidentes mediante el análisis del comportamiento

Modelo ABC: cómo reducir accidentes mediante el análisis del comportamiento

20 septiembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

El modelo ABC es una herramienta útil para evaluar el comportamiento de los mineros y reducir los accidentes en la industria minera. Según el artículo «Reducing Mining Accidents by Evaluating Behavior» de Mining Safety, las conductas de riesgo son responsables de más accidentes que las condiciones inseguras. A menudo, los mineros repiten conductas inseguras sin sufrir consecuencias inmediatas, lo que puede llevar a una falsa sensación de seguridad hasta que eventualmente ocurre una lesión.

Maratón Streaming

Las personas adoptan conductas de riesgo por varias razones, incluyendo la eficiencia en la realización del trabajo, la baja percepción del riesgo, el refuerzo de la conducta de riesgo y la falta de conciencia sobre comportamientos peligrosos. Comprender estos factores es esencial para abordar y cambiar estos comportamientos.

1. Centrarse en los antecedentes: para cambiar un comportamiento problemático, como no usar el equipo de protección personal (EPP), es crucial describir el comportamiento observado y lo que debería hacerse en su lugar. Se deben enumerar todos los posibles antecedentes (factores que impulsan a una persona a actuar de cierta manera) y las consecuencias asociadas. Las consecuencias más fuertes, que son inmediatas y ciertas, suelen motivar la conducta del empleado. Cambiar estas consecuencias puede influir en el comportamiento deseado.

¿Qué son los Antecedentes? Los antecedentes son factores que impulsan a las personas a actuar de cierta manera. Pueden ser personas, lugares, cosas o eventos que preceden a una conducta y comunican información. Por ejemplo, un minero puede recordar que no bloquear el equipo la última vez resultó en una lesión. Sin consecuencias, los antecedentes tienden a desaparecer rápidamente. Utilizar múltiples antecedentes, como señales, capacitación, reglas y reuniones, puede promover el comportamiento deseado.

2. Centrarse en el comportamiento/acciones: el comportamiento se refiere a acciones visibles y no incluye actitudes o pensamientos. La seguridad es el resultado de una serie de comportamientos seguros. Identificar y describir estos comportamientos permite una intervención más efectiva.

3. Centrarse en las consecuencias: las consecuencias son los resultados de una conducta, ya sean recompensas o castigos. Las consecuencias pasadas se convierten en antecedentes para conductas futuras. Aunque la mayoría de las personas desean evitar consecuencias negativas, las consecuencias positivas son más eficaces para fomentar el comportamiento deseado.

El análisis del modelo ABC proporciona una estructura para entender y modificar las conductas de riesgo en la minería. Al centrarse en los antecedentes, el comportamiento y las consecuencias, los supervisores y gerentes pueden diseñar intervenciones efectivas para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo y reducir significativamente los accidentes.

Publicado en: Comportamiento Etiquetado como: Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita a Segurindustria

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • India: adoptan tecnología de seguridad minera de Epiroc
  • Desafíos para la evaluación y calificación de la incapacidad en el SCTR
  • Uso responsable de la IA en la evaluación ergonómica
  • Minería peruana enfrenta desafíos estructurales para consolidar su liderazgo regional
  • Entornos virtuales y sistemas anticolisión fortalecen la seguridad minera
  • Neuroprevención: nueva frontera para la seguridad minera peruana
  • Antapaccay fortalece alianza con más de 120 proveedoras: charlas HSE, feria y premios
  • Chile: los desafíos de modernizar la seguridad minera tras aumento de accidentes fatales
  • Semana de la Ingeniería Geológica 2025: ciencia, energía y desarrollo para el futuro del Perú
  • NORMIN 2025: Cajamarca será sede de evento minero clave

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder