• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Carreras clave para el acceso de mujeres a la minería

Carreras clave para el acceso de mujeres a la minería

24 junio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La investigación “Mujeres y la Mina del Futuro”, realizada por el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), revela que la fuerza laboral femenina en la industria minera representa un 30%. Por esta razón, es clave promover las carreras que muchas mujeres pueden estudiar para laborar en el sector.

Maratón Streaming

Pamela Antonioli, gerenta general del Hub de Innovación Minera del Perú, sostiene que la incorporación de mujeres en la minería, además de promover la igualdad de oportunidades, es una estrategia inteligente porque la resolución de problemas es más efectiva cuando se convocan diferentes enfoques.

“Cada vez son más las empresas mineras en el país comprometidas con la inclusión de mujeres en sus filas, implementando políticas de igualdad de oportunidades, programas de formación e innovación específicos y adecuación de infraestructuras y condiciones. Además, abren camino a las nuevas generaciones brindando oportunidades de prácticas pre y profesionales para que incrementen sus conocimientos en carreras que tradicionalmente han sido áreas masculinas”, detalla.

En el marco del Día Internacional de la Mujer en la Minería, la representante del Hub de Innovación Minera del Perú publicó una lista de las carreras que abren las puertas a las mujeres en la industria minera.

  • Ingeniería de Minas: esta carrera proporciona los conocimientos técnicos necesarios para la planificación, desarrollo y gestión de operaciones mineras.

  • Ingeniería Geológica: especializada en el estudio de los recursos minerales y la geología de yacimientos, es crucial para la exploración y evaluación de minas.

  • Ingeniería Metalúrgica: enfocada en la extracción y procesamiento de minerales, esta carrera es vital para el aprovechamiento eficiente de los recursos.

  • Ingeniería Ambiental: dada la importancia de la sostenibilidad, esta especialización se centra en la gestión de impactos ambientales y la promoción de prácticas mineras responsables.

  • Ingeniería Industrial: con su énfasis en la optimización de procesos y gestión de recursos, es esencial para mejorar la eficiencia operativa en la minería.

Varias de estas carreras, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), figuran en el ranking de mejor pagadas, teniendo como referencia un salario promedio mayor a 4 mil soles mensuales.

“En este día donde se conmemora la participación de la mujer en la minería en el mundo, desde el sector privado queremos reforzar el hecho de que no hay unas carreras para hombres y otras para mujeres, invitando a que las jóvenes mujeres le den una oportunidad a estudiar carreras en el campo de las ciencias e ingenierías para contribuir a construcción de la minería del futuro. Desde el Hub ya se viene aportando y apostando en becas, programas de mentoría y talleres especializados, iniciativas que se están llevando a cabo para apoyar a los jóvenes en su camino hacia una carrera en la minería”, concluyó Antonioli.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • ISEM organiza webinar internacional para abordar los desafíos del sueño y la fatiga en altura
  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder