• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Cosapi obtiene recertificación en Perú y se certifica en Chile en tres normas ISO

Cosapi obtiene recertificación en Perú y se certifica en Chile en tres normas ISO

26 abril, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La empresa Cosapi, dedicada al sector de la ingeniería y construcción, ha anunciado la obtención de la recertificación en tres normas ISO en Perú, así como su certificación por primera vez en Chile, destacando su firme compromiso con la excelencia en la gestión de calidad, la seguridad y salud de sus colaboradores, así como con el cuidado del medio ambiente.

Maratón Streaming

Desde el año 2000, Cosapi ha mantenido la certificación en la norma ISO 9001, vinculada a los sistemas de gestión de calidad, siendo pionera en la industria de la construcción en obtener esta distinción. Esta recertificación anual reafirma su posición como una empresa dedicada a la entrega de proyectos de calidad. En este año, la empresa ha superado exitosamente el proceso de recertificación en tres normas clave: ISO 9001 (Calidad), ISO 45001 (Seguridad y Salud Ocupacional) e ISO 14001 (Cuidado del Medio Ambiente), demostrando su compromiso continuo con la excelencia en todas las áreas de su operación.

«En cada proceso de recertificación, vamos demostrando la madurez de nuestros Sistemas de Gestión, que vamos rediseñando en base a los cambios que se dan en la organización como parte de la mejora continua de nuestros procesos», comentó Joel Santana, Jefe de Calidad de Cosapi.

Además de su enfoque en calidad, Cosapi ha subrayado su compromiso con la seguridad, salud y medio ambiente, implementando acciones para promover una cultura de cero accidentes en sus proyectos. Su programa anual de capacitación en Seguridad, Salud y Medio Ambiente (SSOMA) es una prioridad, con inducciones adaptadas a cada sector en el que opera.

«Entendemos que la seguridad de nuestros colaboradores es fundamental, por eso hemos implementado programas de capacitación específicos, que se ajustan a las necesidades de cada área de trabajo, y el liderazgo visible efectivo en cada proyecto», afirmó el Jefe Superintendente de SSOMA, Marco del Pino.

La certificación en Chile es un logro significativo que refleja el compromiso de Cosapi con los estándares internacionales. “Es un orgullo para Cosapi poder ratificar nuestros estándares de trabajo en otros países, a través de la certificación en Chile, lo cual ratifica nuestra capacidad de ejecutar proyectos con estándares internacionales fuera del Perú”, sostuvo Joel Santana.

Las áreas de calidad, seguridad y medio ambiente de Cosapi trabajan de la mano para garantizar que todos los procesos se adhieran a políticas de mejora continua, reafirmando el compromiso de la empresa con la excelencia operativa y el bienestar de sus colaboradores, contribuyendo al desarrollo sostenible en los mercados donde opera.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder