• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Innovaciones tecnológicas para la minería subterránea

Innovaciones tecnológicas para la minería subterránea

29 abril, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las minas subterráneas presentan desafíos técnicos y de seguridad significativos para los mineros y planificadores mineros. Garantizar la seguridad, la viabilidad económica y la productividad de estas operaciones requiere la implementación de tecnologías innovadoras, y en el mercado actual hay dispositivos que son tendencia en las políticas de productividad y seguridad de los proyectos mineros más importantes del mundo.

Maratón Streaming

De acuerdo con AZO Mining, la automatización, elemento central de la Industria 4.0, está transformando la industria minera, proporcionando beneficios en seguridad, eficiencia y productividad. Equipos como plataformas de perforación, drones y camiones de transporte, controlados a distancia y automatizados, están siendo adoptados en minas subterráneas modernas, sustituyendo a los mineros humanos.

Dispositivos tecnológicos en la minería subterránea

Los equipos autónomos, equipados con software avanzado y sensores, permiten operaciones semiautónomas y totalmente autónomas, mejorando la seguridad y reduciendo los costos laborales. Ejemplos como los sistemas de perforación autónomos de Rio Tinto en Australia demuestran los beneficios de esta tecnología en la eficiencia y productividad.

Los drones, utilizados para inspecciones de seguridad y exploración, recopilan datos críticos para los planificadores de minas, mientras que los sensores integrados en dispositivos portátiles como cascos inteligentes monitorean la salud de los trabajadores y los riesgos ambientales.

La digitalización también está revolucionando la gestión ambiental en la minería, con tecnologías verdes como flotas de vehículos electrificados y energías renovables que reducen el impacto ambiental. Además, el desarrollo de técnicas como la minería fluidizada muestra promesas para superar los límites actuales en la profundidad de las operaciones mineras.

A pesar de estos avances, persisten desafíos como la inversión inicial, la regulación, la capacitación del personal y la seguridad de datos. Sin embargo, la industria minera está encaminada hacia una mayor automatización, digitalización y adopción de tecnologías verdes para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y eficiencia. «Minimizar la contaminación y las emisiones de carbono de las minas es crucial para garantizar un impacto ambiental mínimo. Empresas como CSIRO han estado desarrollando formas de mejorar rápidamente la calidad del agua y garantizar que las descargas de las minas cumplan con los estándares ambientales», explica AZO Mining.

La minería del futuro será más inteligente, interconectada y basada en datos, con un enfoque en el mantenimiento predictivo y la reducción del impacto ambiental. Aunque hay desafíos por delante, el potencial de las tecnologías emergentes en la minería subterránea es innegable, ofreciendo beneficios tanto económicos como ambientales.

Tecnologías de seguridad mejoradas

  • Las tecnologías portátiles con sensores integrados, como los cascos inteligentes, pueden monitorear la salud de los trabajadores y cualquier peligro en su entorno.
  • Los dispositivos biométricos proporcionan alertas en tiempo real sobre factores como el estrés de los trabajadores.
  • Los sensores de proximidad, como las etiquetas RFID, pueden localizar y rastrear trabajadores y equipos en tiempo real.
  • La realidad virtual y aumentada puede mostrar datos esenciales de mantenimiento y seguridad.
  • Los sensores pueden detectar la presencia de gases en el ambiente, reduciendo la exposición.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Minería Subterránea

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder