• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Comité de transportistas y proveedores de Antamina trabaja por reducir a cero los accidentes en carretera

Comité de transportistas y proveedores de Antamina trabaja por reducir a cero los accidentes en carretera

6 febrero, 2013 por Seguridad Minera 1 comentario

La capacitación de más de 2 mil 500 conductores y la ejecución de 72 buenas prácticas identificadas forman parte de las medidas para lograr este objetivo.

Maratón Streaming

Gracias al trabajo conjunto de las 54 empresas pertenecientes Comité de Proveedores y Transportistas de Antamina, se busca reducir la incidencia de accidentes en la carretera, específicamente en la ruta 16, que comprende el recorrido de Pativilca a Conococha y de Conococha a la mina. Producto de estos comités, se ha logrado identificar 72 buenas prácticas y hasta la fecha 2,551 conductores han sido capacitados, como resultado del intercambio de experiencias y a las réplicas de los casos de éxito en materia de seguridad.

“El objetivo es asegurar que el transporte de mercancías y del personal se desempeñe dentro de los estándares planificados, cumpliendo las normas legales, tanto de tránsito, como las entidades gubernamentales y también de Antamina”, expresó Luis Hostos Céspedes, Presidente del Comité de Proveedores y Transportistas de Antamina. (Lea un análisis de los factores de seguridad en transporte)

Por su parte, Manuel de la Puente, Gerente del Departamento de Salud y Seguridad de Antamina, explicó que la idea del comité es crear un espacio de intercambio soluciones, ideas y objetivos que ayuden a mejorar el trabajo diario. “El objetivo principal es continuar con los esfuerzos para reducir a cero los eventos que puedan afectar a la seguridad, el medio ambiente y la salud de las personas, y seguir colaborando y promoviendo la responsabilidad social de las empresas con el entorno y las comunidades”, puntualizó el ejecutivo.

[box style=»rounded» border=»full»]En este Comité se consideran los ejes de desarrollo de empresas, salud ocupacional, seguridad industrial, preparación para emergencias, medio ambiente y desarrollo sostenible.[/box]

En gestión y desarrollo se trabaja con la finalidad de que cuenten con manuales de buenas prácticas para ser replicadas, de forma que los conductores cuenten con las herramientas y el conocimiento para no tener accidentes, además de intercambiar experiencias.

En seguridad, se brinda capacitación al personal para atender las emergencias que se presenten en la carretera, identificadas tanto en la guía de transportes de Antamina, en los cursos de área legal como en sus mismas empresas.

Para el rubro salud y seguridad la idea es tener cero accidentes en la carretera a través del entrenamiento y certificación de los conductores en talleres de control de fatiga y somnolencia.

Por último, en el eje de cuidado del ambiente, es importante evaluar la actitud y el comportamiento de los conductores en la carretera. De esta manera se busca que las empresas estén certificadas con el ISO 14001 en gestión ambiental. (Conoce la experiencia de la Empresa Minera Santa Luisa)

 

Fuente: Antamina

Publicado en: Minas Etiquetado como: Accidentes, Antamina, Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. CESAR FRETE dice

    4 abril, 2024 a las 9:28 AM

    BUENOS DIAS ESTOY BUSCANDO UNA UNIDAD (COMBI, COASTER O MINIBUS) PARA ANTAMINA FRANJA ROJA CONTACTAR AL WHATSAPP 933289021

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú
  • Neumoconiosis exige acción inmediata en América Latina
  • XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera del Perú
  • Chile: Tecnologías que salvan vidas en la mediana escala
  • Perforación minera optimiza decisiones con datos geológicos en 24 horas
  • Universidad Nacional Jorge Basadre realizó V Congreso Internacional de Seguridad Industrial y Minera 2025
  • Primeros auxilios, respuesta inmediata que salva vidas

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder