• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Qué es la Realidad Asistida y cómo marcará el futuro de la minería

Qué es la Realidad Asistida y cómo marcará el futuro de la minería

2 agosto, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La tecnología ha llegado para simplificar los procesos más complejos en la industria, y la minería no es ajena esta tendencia. Para entender a fondo el soporte que dispositivos como RealWear pueden ofrecer al sector minero, es necesario hacer unas diferencias con lo que ya existe en el mercado.

Maratón Streaming

Los dispositivos de RealWear, como los HMT-1 y Navigator 500, están diseñados especialmente para entornos peligrosos donde hay mucho ruido y su uso es necesario para el trabajo real. A diferencia de los Smart Glasses del mercado, los gadgets RealWear no tienen lentes transparentes ni se colocan en el puente de la nariz.

La serie RealWear Navigator, por ejemplo, no utiliza una correa ni una unidad de control separada (el smartphone), sino es independiente y contiene una batería para uso a largo plazo. La visión del usuario no es obstruida, sus manos están libres y no hay cables que puedan quedar atrapados en el equipo.

La clave tanto del HMT-1 como el Navigator 500 es la Realidad Asistida que permite mantener una conciencia total del mundo real mientras el contenido se presenta en una pantalla que se encuentra justo fuera del campo de visión. Es algo así como el velocímetro de un auto: lo miras cuando necesitas pero siempre está allí. La misma lógica ocurre con estos dispositivos que ofrecen información al instante sin obstaculizar al usuario.

«Al permitir que el usuario acceda a contenido digital cuando y donde lo necesite, con una obstrucción mínima en su campo de visión, la Realidad Asistida es la mejor opción para los profesionales industriales modernos que necesitan sus manos para el trabajo. Su aplicación para la industria es, con mucho, la más amplia debido a su simplicidad y conectividad», señala RealWear.

Cómo la Realidad Asistida puede emplearse en minería

Visualización de datos: la realidad asistida muestra información en tiempo real superpuesta en el campo de visión de los trabajadores mineros, incluyendo datos sobre depósitos minerales, geología, producción y eficiencia.

Entrenamiento y capacitación: la realidad asistida brinda entrenamiento virtual a los trabajadores mineros, permitiéndoles practicar situaciones peligrosas o complejas sin riesgo, como operar maquinaria pesada o responder a emergencias.

Inspección y mantenimiento: la realidad asistida mejora los procesos de inspección y mantenimiento en la industria minera, mostrando instrucciones y manuales en tiempo real mientras los trabajadores realizan tareas de reparación.

Navegación y seguridad: la realidad asistida mejora la navegación y seguridad en las operaciones mineras, proporcionando instrucciones de navegación en tiempo real y alertas sobre peligros potenciales.

Optimización de procesos: la realidad asistida optimiza la eficiencia y productividad en la minería, al proporcionar indicaciones sobre la ubicación de recursos, puntos de extracción y rutas óptimas de transporte de minerales.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder