• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Publican libro sobre cómo hacer el reemplazo de camiones mineros

Publican libro sobre cómo hacer el reemplazo de camiones mineros

11 enero, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Uno de los proyectos de inversión más frecuentes en la industria minera que es el reemplazo de camiones. Los responsables deben atender dudas sobre la vida útil del equipo, qué tipo de camiones existen en el mercado, cuáles son las características de los camiones autónomos y cuáles son los beneficios de cada modelo para el proyecto.

Maratón Streaming

Por este motivo, el experto Víctor Barrientos Boccardo escribió el libro «Reemplazo de camiones mineros» para que, de forma práctica y con ejercicios resueltos, el personal minero tenga una introducción básica a este tipo de procesos.

El primer capítulo aborda los distintos tipos de vidas de los activos y los errores más comunes en las evaluaciones de proyectos; se muestran las áreas de optimización en los procesos de mantenimiento y una categorización de modelos de reemplazo de equipos. Además, se expone cómo se categorizan las metodologías de evaluación de proyectos, en los casos donde los ingresos son variables o fijos.

En el segundo capítulo se presenta lo relacionado a los camiones mineros en cuanto a las diferencias entre los equipos mecánicos y eléctricos, el mercado de camiones en Chile, los costos operacionales, los servicios de mantenimiento, los precios de los equipos, las velocidades de transporte y sus productividades.

En el tercero capítulo se analiza el tema de los camiones mineros autónomos en cuanto a sus disponibilidades y costos, comportamiento de su productividad por turno, costos para su implementación y la proyección de crecimiento del parque de equipos.

En el cuarto capítulo se detalla una metodología para la estimación de los ingresos que puede entregar a la compañía el uso de un camión minero. Aquí se integran aspectos financieros (tasa de descuento, precio de venta), de costos (neumáticos y cambios de componentes mayores) y operacionales (distancias y velocidades de transporte). La interrelación entre estas variables es lo que define el grado de complejidad de este tipo de evaluaciones de proyecto.

En el quinto y último capítulo se desarrolla en detalle y de forma numérica, la metodología para la evaluación de proyectos de reemplazo de camiones mineros, definiendo los conceptos y diferencias entre el valor actual neto y el valor actual de costos, además del costo y valor anual equivalente.

El libro se encuentra disponible en español en tienda online AMAZON y, en Chile, por contacto directo con su autor (victorbarrientos75@hotmail.com).

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Libro, Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder