• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Seguridad en los puntos de descarga

Seguridad en los puntos de descarga

22 noviembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

[typography font=»Cuprum» size=»24″ size_format=»px»]Pilas de almacenaje y de desperdicio[/typography]
El uso de camiones para tirar material de desperdicio y hacer pilas de almacenaje es una etapa importante que, según estadísticas, ocasiona un alto porcentaje de muertes.

Maratón Streaming

El objetivo de este texto es mostrar las [ilink url=»https://revistaseguridadminera.com/gestion-seguridad/causalidad-de-un-accidente/»]causas de los accidentes[/ilink] más comunes en las escombreras y pilas, para recomendar procedimientos más seguros. Un camión puede volcarse de una pila debido a una falla de los frenos, al mal cálculo de la orilla, o al mal hábito de chocar con la berma al tratar de descargar material en zonas donde no hay bermas. Se cree que un alto porcentaje de esos accidentes se debe al derrumbe de la orilla de una pila ocasionado por el[ilink url=»https://revistaseguridadminera.com/equipos-pesados/criterios-de-seguridad-en-operaciones-de-equipos-de-bajo-perfil/»] peso de los camiones[/ilink] . Hay que anotar que las orillas soportan casi las tres cuartas partes de los camiones. Los procedimientos indican que cuando el terreno de un área de descarga no puede soportar el peso del equipo, debe descargarse a una distancia segura del borde.

[typography font=»Cuprum» size=»24″ size_format=»px»]Factores de riesgo[/typography]
Cuando se descarga material cerca de la orilla de una pila hay tres factores a considerar. Primero, no descargar material cuando hay grietas de tensión en la pila. Un área agrietada o fisurada cerca del área de una pila indica que el terreno no es firme. Si dicho material no soporta su propio peso, lo mas lógico es que tampoco soporte el peso del equipo. Por lo tanto, nunca trabaje en áreas que tienen grietas porque el camión podría provocar el derrumbe.

Segundo, el uso de la berma debe cumplir tres funciones. Primero, muestra donde se encuentra la orilla de la pila; segundo, mantiene la parte mas pesada del camión alejada de la orilla de la pendiente gracias al ancho de la berma y tercero, en caso de un error de calculo, la berma puede evitar que el vehículo salga del punto de descarga.

Para cumplir su cometido, el tamaño de la berma debe ser al menos medio eje más grande que la maquinaria que se usa en el área de descarga. Una berma pequeña puede ocasionar que el camión se acerque mucho a la orilla de la pendiente, como para volcarse y además no podría impedir que un vehículo se cayera de la orilla. Por lo tanto, cuando una berma esta mal hecha no descargue materiales en el borde de una pila. El tercer factor de riesgo es descargar materiales sobre un área, que al quitar material a la pila, la pendiente se haya tornado mas abrupta y se haya alterado el ángulo de reposo normal de los materiales.
La primera acción para evitar accidentes en los puntos de descarga es reconocer los tres factores de peligro y no descargar material cuando alguno de ellos este presente.

Un buen consejo es confiar en los [ilink url=»https://revistaseguridadminera.com/equipos-pesados/criterios-de-seguridad-en-operaciones-de-equipos-de-bajo-perfil/»]operadores de carga[/ilink] de ataque frontal, ya que ellos son los que mejor pueden evaluar las condiciones del área. El deber de ellos es informar a los choferes acerca de los riesgos que hay en los puntos de descarga.

Cargar material en una pila de almacenaje y retirar material de la base debe ser una actividad coordinada para evitar que las dos acciones tengan lugar en la misma área. Para impedir este tipo de riesgo, el operador de la cargadora de ataque frontal debe bloquear la rampa de acceso a la pila sirviéndose del mismo material del desecho. Así se evita que los choferes carguen el material cerca de las pendientes escarpadas.

El uso de un señalero de camión indica a los choferes la existencia de condiciones peligrosas. En caso haya dudas sobre las condiciones de seguridad se recomienda descargar lejos de la orilla y luego empujar el material hacia la misma usando de preferencia un equipo montado sobre oruga.

Cuando exista una grieta o un espacio poco firme, un método seguro es descargar a una distancia equivalente a la longitud de su camión. Otras opciones son descargar en otra zona o en la base de la pila. Las áreas escarpadas deben corregirse empujando cuidadosamente el material que esta en la parte superior de la pila hacia abajo.

Los camiones de transporte más largos deben descargar lejos de la orilla aunque no este agrietada, debido a que su propio peso podría provocar el derrumbe de la orilla de la pila.

[typography font=»Cuprum» size=»24″ size_format=»px»]Procedimientos de seguridad[/typography]
Use cinturón de seguridad. Use la berma como una guía visual y no como tope para parar el camión. Retroceda con su camión perpendicular a la orilla de la pila o deje un ángulo muy pequeño de manera que las llantas traseras sirvan como guías al conductor.

Asegúrese de tener [ilink url=»https://revistaseguridadminera.com/iluminacion/iluminan-el-trabajo-en-el-socavon/»]iluminación adecuada [/ilink] para el trabajo nocturno. Otro riesgo es acercar el equipo a las líneas de alta tensión, especialmente cuando las pilas aumentan en tamaño y altura. No debe trabajar en pilas cuyo tamaño excede varias veces el equipo.

En resumen, la responsabilidad de la seguridad es de cada empleado, cada operador de equipo y de cada organización minera. La participación y cooperación activa de todos los involucrados podrá reducir o anular este tipo de accidentes y creara un ambiente de trabajo seguro.

[box]Artículo publicado en Seguridad Minera Nº 62 basado en guión de la Mine Safety and Health Administration (MSHA)[/box]

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Accidentes, Seguridad y Maquinarias, Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder