• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Medidas de seguridad para evitar accidentes fatales en los camiones de acarreo

Medidas de seguridad para evitar accidentes fatales en los camiones de acarreo

1 mayo, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Un estudio publicado en el National Library of Medicine abordó la causa de los accidentes fatales en los camiones de acarreo. Los investigadores analizaron 91 casos ocurridos en Estados Unidos entre 2005 y 2018, y registrados por la Mine Safety and Health Administration.

Maratón Streaming

Los responsables del estudio abordaron el análisis a partir del contexto de los accidentes con un enfoque en el evento iniciador, el resultado del evento, los peligros presentes y los posibles controles preventivos y mitigadores.

En general, la mayoría de los accidentes resultaron en la colisión de un camión contra algún elemento del medio ambiente, y la mayoría de estos eventos se iniciaron por la pérdida de conocimiento de la situación o la pérdida de control. Gran parte de los riesgos estaban relacionados con el diseño y los controles organizativos.

«Las mejoras en la implementación de controles defensivos de bajo nivel (como revisión de los procesos operativos, aptitudes de manejo, cumplimiento de las normas de seguridad, etc.) pueden haber evitado muchos de los accidentes en este estudio y se cree que son los más efectivos. En general, es necesaria una visión de sistemas para garantizar la salud y la seguridad de los mineros y proporcionar una base sólida para el desarrollo tecnológico futuro», precisaron.

Mientras tanto, las partes interesadas -continúa el estudio- pueden considerar la inversión adicional y la implementación de controles reactivos para abordar la pérdida de conocimiento de la situación y la pérdida de control. «Apoyar la capacidad de los operadores de camiones de extracción para comprender mejor su entorno y mantener el control de sus vehículos podría mitigar la mayoría de estos tipos de accidentes», concluyeron.

Cabe precisar que las organizaciones bien pueden estudiar cuasi accidentes o accidentes graves para arrojar más luz sobre las políticas y los procedimientos establecidos, las cadenas de eventos y las decisiones y acciones del operador que conducen a estos eventos.

Puedes leer todos los resultados de la investigación en este enlace.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Seguridad y Maquinarias, Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • ISEM organiza webinar internacional para abordar los desafíos del sueño y la fatiga en altura
  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder