• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Materiales Peligrosos / Recomendaciones para evitar fallos en la detección de gas usando tubos de muestra

Recomendaciones para evitar fallos en la detección de gas usando tubos de muestra

21 abril, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La detección de gas es utilizado para respaldar una evaluación de riesgos asociada con, por ejemplo, el trabajo en caliente o la entrada a espacios confinados. Es importante que el sistema sea adecuado para el fin previsto y proporcione una indicación suficientemente precisa y confiable. Cualquier error en la información puede ocasionar un accidente fatal. Por este motivo, el Health and Safety Executive (HSE) del gobierno británico publicó una alerta de seguridad para advertir sobre los fallos en la detección de gas/vapores peligrosos debido a una especificación incorrecta del tubo de muestra.

Maratón Streaming

Las autoridades británicas publicaron la alerta después de reportarse un accidente fatal en el que hubo errores en la selección y configuración del detector de gas, así como en la adsorción del vapor inflamable en la superficie del tubo de muestra antes de que pudiera llegar al detector de gas.

Entre las acciones requeridas para evitar fallos en la detección de gases y vapores peligrosos, el HSE precisa que las instrucciones de funcionamiento para la mayoría de los detectores de gas recomiendan una verificación de su operatividad (también conocida como prueba funcional) antes del uso diario. Esto es adicional al requisito de calibración periódica.

«En el caso de los detectores de gas que se utilizarán con un tubo de muestra, se recomienda que al menos la primera comprobación funcional para un nuevo uso previsto y/o una nueva configuración de muestreo se realice utilizando la combinación del detector de gas detector y su tubo de muestra y la sustancia de interés cuando sea factible. Esto es de particular importancia si la sustancia de interés no es la sustancia utilizada para calibrar», advierten.

A esto se suma la recomendación que los tubos de muestra deben ser lo más cortos posible. El aumento en el tiempo de respuesta no debe exceder el tiempo de respuesta del detector de gas sin dicho tubo más el tiempo de retardo especificado en el manual del detector o, cuando no se especifica tiempo en el manual, 3 segundos por metro. «La combinación de detector de gas y tubo de muestra debe considerarse inadecuada cuando se exceda este tiempo», señalan.

La HSE cierra el boletín precisar que, para pruebas puntuales, los usuarios deben conocer el tiempo de respuesta de la combinación del detector de gas y su tubo de muestra.

Publicado en: Materiales Peligrosos Etiquetado como: Seguridad Minera, Sustancias peligrosas

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC
  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder