• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Charla de seguridad sobre el uso e inspección de andamios en construcción

Charla de seguridad sobre el uso e inspección de andamios en construcción

17 mayo, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

El uso de andamios es recurrente en el sector construcción; sin embargo, muchas de las lesiones relacionadas con estas construcciones provisionales involucran problemas con los tablones. Si los tablones y las cubiertas de los andamios fallan, el personal podría sufrir lesiones graves o morir a causa de una caída, o lesionarse con sus propias herramientas al perder el equilibrio.

Maratón Streaming

De acuerdo con la Infrastructure Health and Safety Association (IHSA), si los tablones de los andamios no están sujetos o asegurados, pueden deslizarse fácilmente durante las operaciones. También pueden romperse si están en mal estado o sobrecargados. Si los andamios no están completamente entablados, pueden causar lesiones no solo durante el montaje y desmontaje, sino también durante el uso general del andamio.

IHSA recomienda, a través de sus charlas de seguridad dedicadas al sector construcción, utilizar la madera adecuada e inspeccionar los tablones antes de montarlos para garantizar la estabilidad de la construcción; además, la inspección de la estructura debe hacerse con regularidad para encontrar grietas, bordes afilados, el peso de los tablones o cualquier otro desperfecto. Si se utilizan paneles de aluminio, el inspector deberá reportar cualquier corte, deformidad en los ganchos de sujeción o agrietamiento de la superficie.

Inspección de la estructura

El responsable de inspeccionar los andamios deberá tomar en cuenta los siguientes puntos:

  • Los montantes y los travesaños no deben estar agrietados, oxidados, doblados ni deformados, mientras todos los componentes de conexión deben encajar de forma correcta y sin dobladuras.
  • Las placas base ajustables deberían funcionar correctamente y sujetarse de forma segura a las patas para resistir tanto el levantamiento como la compresión.
  • Los marcos deben unirse entre sí verticalmente mediante clavijas de conexión compatibles con los marcos, y los pasadores de conexión deben estar bloqueados en su lugar para evitar que se aflojen y se salgan. Estos no deben estar doblados ni distorsionados.
  • Las riostras transversales y horizontales no deben estar agrietadas, oxidadas, dobladas ni deformadas, mientras las diagonales deben ser compatibles con los marcos y no deben estar distorsionados. Los andamios de más de tres marcos deben amarrarse a la estructura.
  • La plataforma de trabajo debe tener barandas que sean compatibles con los marcos. Estas pueden estar hechas de tuvo o abrazaderas si se ensamblan correctamente.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Charlas de seguridad, Seguridad, Trabajo en Altura

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder