• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / SNMPE premia a Las Bambas y Cerro Verde en la categoría «Empresa Minero Energética Innovadora»

SNMPE premia a Las Bambas y Cerro Verde en la categoría «Empresa Minero Energética Innovadora»

18 marzo, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Comité de Tecnología e Innovación de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) otorgó el Premio a la Innovación Tecnológica 2021 a diez proyectos presentados por empresas minero energéticas agremiadas, startups, la academia, proveedores de servicios al sector nacional y proveedores internacionales. Las Bambas y Cerro Verde destacaron en el podio por «Empresa Minero Energética Innovadora».

Maratón Streaming

El objetivo del evento fue destacar el esfuerzo de los actores del ecosistema de innovación minero energético del Perú para convertirla en una industria moderna y sostenible.

El presidente de la SNMPE, Raúl Jacob, manifestó que actualmente la innovación tecnológica está presente en todo el ciclo de producción de las operaciones del sector y cada vez adquiere mayor relevancia y protagonismo en la toma de decisiones de las empresas.

“La automatización de las operaciones minero energéticas, la transformación digital y la bioseguridad ya son parte de la cotidianidad en nuestra industria y son impulsadas desde las propias directivas de las organizaciones”, expresó el presidente de la SNMPE al inaugurar la ceremonia de premiación, realizada el 3 de marzo en formato virtual.

Por su parte, el vicepresidente del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE, Rafael Estrada, explicó que el galardón, que este año celebra su novena edición, tiene como finalidad incentivar la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la innovación en nuestro sector y premiar las mejores iniciativas de nuestra industria, así como también, difundirlas a la comunidad en general.

Los ganadores

Para esta edición, se consideraron cinco categorías: Empresa Minero Energética Innovadora, Proveedor Nacional de Excelencia, Académico Innovador, Startup Innovadora y, por primera vez, Proveedor Internacional de Excelencia.

En la categoría Empresa Minero Energética Innovadora, el primer lugar se le otorgó a Minera Las Bambas, por su proyecto “Programa de Transformación Digital Las Bambas”; el segundo puesto, a Sociedad Minera Cerro Verde, por su trabajo “Automatización Cooling System (Sistema de enfriamiento) de Molinos C2”.

En tanto, para la categoría Proveedor Nacional de Excelencia, el primer lugar fue para la compañía All Energy Perú, por su proyecto “Funcionamiento de camiones mineros con Bio GNL”; y el segundo puesto lo ocupó Ferreyros, por su trabajo “Modelo Avanzado de Estimación de Dureza de Roca”.

En la categoría Startup Innovadora, la SNMPE entregó el primer puesto la empresa Ecobuildtec, por su proyecto “ECKO I – Vivienda de rápido armado, confort térmico, sostenible, eco amigable y embalaje compacto”; por su parte, el segundo lugar fue para Innovación Digital, por su trabajo “Conectividad interior mina”.

En la categoría Académico Innovador, ganó el trabajo realizado en conjunto por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Compañía Minera Poderosa, denominado “Evaluación técnica del aprovechamiento de relaves auríferos como materiales de construcción prefabricados mediante geopolímeros”; en tanto que el segundo puesto fue también para la Pontificia Universidad Católica del Perú, por su proyecto “Prevención y detección inteligente de derrames de LGN a través de un sistema ciber-físico”.

Finalmente, en la categoría Proveedor Internacional de Excelencia, resultó ganadora la compañía Damstra Technology —proveniente de Australia—, por su proyecto “Damstra Enterprise Protection Platform (EPP)”; el segundo lugar lo obtuvo Teknobuilt de Canadá, por su trabajo “PACE HSE: Revolutionising Digital systems for Safety and Environment”.

Durante el evento se hizo el reconocimiento especial a las empresas Anglo American, por su proyecto “Quellaveco: transporte y perforación autónoma”; Deitax Solutions, por su proyecto “DEITAX Ventilación Inteligente”; y NatureMetrics (Reino Unido), por su proyecto “Monitoreo biológico utilizando análisis de ADN Ambiental”.

Cabe resaltar que el Premio a la Innovación Tecnológica contó con un jurado conformado por destacados profesionales, entre ellos: Carlos Gálvez Pinillos, past president de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; Ana Gabriela Sobarzo, subdirectora de Innovación y Transferencia Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC); y Daniel Córdova Espinoza, director de Promoción de Inversiones Empresariales de PROMPERÚ.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder