La empresa australiana Orica, dedicada a la producción de explosivos y sistemas de voladura, anunció varias novedades en su cartera de soluciones digitales, aprovechando los avances en Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y análisis de datos en tiempo real.
Orica destaca, por ejemplo, el sistema FRAGTrack -respaldado por Microsoft Azure- que es capaz de medir automáticamente el tamaño y la fragmentación de la roca después de una explosión en una mina o cantera.
Mediante el uso de una cámara 3D estereoscópica, FRAGTrack identifica el tamaño de los fragmentos en tiempo real, lo que permite a los operadores entregar la especificación correcta para el procesamiento de las rocas y asegurar el transporte del material en el camión correcto y los molinos adecuados para su procesamiento. Todas estas facilidades reducen las demoras y mejoras la productividad.
Otra novedad es la plataforma BlastIQ que vincula el proceso manual de una voladura a través de un flujo de trabajo digital.
Tradicionalmente, la voladura implica tres pasos: los ingenieros planifican la voladura designando el tamaño y la ubicación de un pozo de perforación, el hoyo es perforado por otro equipo y luego los explosivos son cargados por un tercer equipo. Lo que hace BlastIQ es relacionar todos los pasos en un mismo proceso para mejorar la productividad. Cualquier cambio, como los niveles de agua en el pozo o el tamaño de la perforación, se comunica de inmediato a los ingenieros de voladuras, quienes pueden ajustar los cálculos y actualizar automáticamente el equipo y los camiones que cargan los explosivos.
Orica añade en su página web que está trabajando en plataformas digitales para integrar la experiencia que ofrece la compañía, recurriendo a los datos propios de los clientes con aprendizaje automático y así crear flujos de trabajo de producción inteligentes en tiempo real.
Deja un comentario