• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Sustainable Mining 2021: Medio ambiente y responsabilidad social como claves para la industria minera

Sustainable Mining 2021: Medio ambiente y responsabilidad social como claves para la industria minera

22 abril, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Más de 75 presentaciones técnicas de autores de 13 países serán parte del programa de Sustainable Mining 2021, 7° Congreso Internacional de Medio Ambiente y Responsabilidad Social en Minería, que se realizará de manera virtual entre el 12 y 14 de mayo.

Maratón Streaming

Presidido en esta versión por Amparo Cornejo, Vicepresidenta de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos, Teck Resources, Chile, el congreso pondrá también a disposición de sus participantes más de 40 trabajos aplicados de la industria minera, roundtables técnicas con autores y cursos técnicos gratuitos impartidos por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile y la Universidad de Liége, Bélgica, entre otros destacados de Sustainable Mining 2021.

Es así como y considerando la importancia de la sustentabilidad para la industria minera, es que para Amparo Cornejo, “analizar y discutir estos desafíos, los avances, las buenas prácticas y los temas de avance en materia de licencias sociales y cambio climático, son el objeto del congreso Sustainable Mining que, sin lugar a duda, viene en un momento clave para la industria minera y desarrollo de los recursos naturales a nivel mundial”.

En ese sentido, la ejecutiva agrega que “la actual contingencia sanitaria, que ha puesto en tensión extrema a la sociedad entera pero que, hasta el momento, la industria minera ha sabido enfrentar de manera muy responsable y proactiva, más la urgencia por abordar la mitigación y la adaptación al cambio climático, constituyen en su conjunto un panorama extremadamente desafiante para seguir impulsando y potenciales las mejores prácticas medioambientales y sociales”.

Mimy Mackenzie, Gerenta de Conferencias y Publicaciones de Gecamin, señala que si bien la versión anterior de Sustainable Mining, realizada en 2019, congregó a más de 250 profesionales, académicos, ejecutivos y estudiantes; “por motivos sanitarios ante el Covid-19 este año el formato será online, lo cual también representa una oportunidad para que puedan participar más interesados de Chile y el mundo, considerando la relevancia del tema medioambiental y social para la industria minera en todo el orbe”.

Es por ello que durante el 12, 13 y 14 de mayo se realizarán sesiones plenarias donde destacados profesionales y ejecutivos del mundo, plantearán algunas miradas y desafíos respecto de la industria minera, sustentabilidad y la importancia del trabajo con las comunidades. Como plenaristas participarán la presidenta de Sustainable Mining 2021, Amparo Cornejo, Vicepresidenta de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos, Teck Resources, Chile; Hannah Clayton, Gerenta de Desempeño Social y Derechos Humanos, ICMM, Reino Unido; Chris Duhayon, Gerente I+D de Metalurgia, Global Sea Mineral Resources, Canadá; Joan Carling, Directora Ejecutiva, Indigenous Peoples Rights International (IPRI), Filipinas; Eric Pirard, Académico, Universidad de Liège, Bélgica; y Linda Wrong, Gerente General Global de Entorno Corporativo, Glencore, Suiza.

El programa del congreso también considera instancias claves para la conversación y debate en torno a la temática medioambiental y la minería, para lo cual el 13 de mayo tendrá lugar el panel de discusión «Trazabilidad e indicadores de sustentabilidad: midiendo y reportando»; donde estarán presentes Hillary Amster, Directora de Garantías e Impacto, The Copper Mark, EE.UU; Javier Silva, Gerente de Administración de Contratos y Gerencia de Sustentabilidad, SQM; Aimee Boulanger, Directora Ejecutiva, Initiative for Responsible Mining Assurance (IRMA); Doug Brown, Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Teck Resources; Viviana Domínguez; Ingeniera Ambiental Senior, Minera El Abra, Freeport-McMoran; y Mauro Valdés Presidente, Dinámica Plataforma, quien moderara la instancia de discusión.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Congresos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita a Segurindustria

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • India: adoptan tecnología de seguridad minera de Epiroc
  • Desafíos para la evaluación y calificación de la incapacidad en el SCTR
  • Uso responsable de la IA en la evaluación ergonómica
  • Minería peruana enfrenta desafíos estructurales para consolidar su liderazgo regional
  • Entornos virtuales y sistemas anticolisión fortalecen la seguridad minera
  • Neuroprevención: nueva frontera para la seguridad minera peruana
  • Antapaccay fortalece alianza con más de 120 proveedoras: charlas HSE, feria y premios
  • Chile: los desafíos de modernizar la seguridad minera tras aumento de accidentes fatales
  • Semana de la Ingeniería Geológica 2025: ciencia, energía y desarrollo para el futuro del Perú
  • NORMIN 2025: Cajamarca será sede de evento minero clave

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder