• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Perú impulsará inversión minera en PDAC 2021

Perú impulsará inversión minera en PDAC 2021

1 marzo, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La reconocida conferencia internacional, con sede en Toronto, se realizará de manera virtual este año. En esta oportunidad, Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) tendrá como uno de los países sponsor a Perú, con lo cual se tendrá una ventana valiosa para impulsar la inversión minera en el país en el marco de la reactivación económica frente a la crisis sanitaria mundial. El evento se desarrollará del 8 al 11 de marzo y contará con la presencia de ejecutivos y líderes mundiales del sector.

Maratón Streaming

Representación nacional

La Delegación Peruana, presidida por José Tudela, prepara una estrategia que mantiene las actividades que fueron exitosas en ediciones anteriores, junto con la participación de líderes del sector público y privado, en un formato dinámico aprovechando al máximo la virtualidad. Este año, las actividades de Perú serán promocionadas y alojadas en la plataforma del PDAC, lo cual nos da una visibilidad de más de 25 mil asistentes globales, además de un número similar de espectadores en Perú.

Valor agregado gracias a la virtualidad

Tanto el PERÚ, como PROMPERÚ, MINEM e INGEMMET, tendrán stands propios, lo cual les permitirá exhibir y extender información catalogada prioritaria para la toma de decisiones de los inversionistas globales. Cabe resaltar que, por primera vez, PYMES y MYPES tendrán la oportunidad de participar como parte de la delegación peruana, sumándose a las grandes empresas del sector participantes durante una década.

Por otro lado, las empresas del sector también tendrán la oportunidad de contar con espacios propios de exhibición, lo cual posibilitará su posicionamiento como compañías sólidas bandera de la minería peruana.

“Perú cuenta con un gran posicionamiento en esta convención por su destacada participación en años previos, siendo la delegación más numerosa y activa de la convención minera. Nos entusiasma que al desarrollarse de manera virtual este PDAC, nos haya permitido que más empresas logren inscribirse por primera vez; especialmente las pequeñas y medianas empresas”, señaló José Tudela, past president de la Cámara de Comercio Canadá Perú y presidente de la delegación peruana del PDAC 2021.

Otro valor agregado destacable está en las Sesiones Técnicas Corporativas y Workshops corporativos, nuevos espacios que permitirán a las empresas compartir su expertise, casos de éxito, e impulsar la transferencia y gestión de conocimiento al mundo entero.

Networking y B2B

Este 2021 se contará con reuniones B2B y de Networking, tanto en la plataforma PDAC como en la plataforma Perú, lo que facilitará el relacionamiento e interacción entre los participantes, ya que permite realizar reuniones virtuales uno a uno para concretar negocios; para ello tendrán a disposición el chat o el video chat seguro. También, tendrán la oportunidad de navegar en el directorio de asistentes por nombre, compañía, país, u otros criterios según los intereses del empresario.

Este año la convención proyecta lograr más de 50 mil asistentes entre Canadá y Perú, y la participación de más de 132 países. Entre los expositores, empresas e instituciones que forman parte de las conferencias, estarán TSX – Toronto Stock Exchange & TSX Venture Exchange, el Banco Mundial, quien realizará un análisis del Perú desde una óptica internacional y neutral; la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, quien mostrará los proyectos mineros para los siguientes años; el Ministro de Energía y Minas, quien comentará sobre las ventajas e incentivos para invertir en nuestro país. De igual manera se desarrollará un análisis político y económico con destacados analistas como Jaime de Althaus y Diego Macera respectivamente, Se contará con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo, de la Primera Ministra Violeta Bermúdez, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, y Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, entre otros.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Conferencias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder