• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ISEM capacitó a personal de El Brocal durante paradas de planta

ISEM capacitó a personal de El Brocal durante paradas de planta

2 diciembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

En pleno corazón de la antigua región minera de Pasco, Sociedad Minera El Brocal viene realizando operaciones en las unidades de Colquijirca y las plantas concentradoras de Huaraucaca, localizadas en el distrito de Tinyahuarco, sobre los 4,239 msnm.

Maratón Streaming

En lo que ha significado un reto, entrenadores del ISEM se han encargado de la capacitación de los trabajadores durante las tres paradas de planta realizadas por El Brocal en el transcurso de este año atípico. La empresa cuenta con dos plantas concentradoras: una de cobre que procesa 8,500 TMD y otra de plomo-zinc que procesa 13,600 TMD.

El objetivo de las paradas de planta es asegurar y facilitar una operación confiable por un período de tiempo seguro. Asimismo, proveen la oportunidad para intervenir los activos que normalmente no están disponibles durante la operación normal o que lo están en un breve o escaso período.

Las paradas de planta contemplan un plan de actividades a ejecutar que no pueden ser realizadas durante la operación normal de la planta de proceso y, principalmente, están orientadas hacia el reemplazo de partes o componentes por vencimiento de su vida útil, inspección de equipos, incorporación de mejoras o modificaciones y correcciones de fallos.

Para ello, se  planifica y ejecutar cada parada de planta siguiendo un proceso establecido, dentro de un presupuesto para facilitar una operación confiable por un período de tiempo seguro.

Durante las paradas de planta de El Brocal, el equipo de entrenadores del ISEM se encargó de capacitar en temas de descargas atmosféricas; herramientas manuales, portátiles y eléctricas; equipos de izaje y grúas; trabajo en altura; trabajo en caliente; trabajos en espacios confinados; IPERC; bloqueo de energías, riesgos eléctricos; Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo; inducción y orientación básica.

La primera parada de planta se realizó en febrero, para la cual se capacitó a 1,721 trabajadores con 5,665 horas-hombre de capacitación; para la segunda parada en agosto se llegó a 5,496 trabajadores con 17,593 horas-hombre de capacitación, y en noviembre se alcanzaron las 13,643 horas-hombre de capacitación entre 4,145 trabajadores durante la tercera parada.

Realizadas de manera presencial y virtual, los cursos tuvieron evaluaciones según el estándar corporativo de Compañía de Minas Buenaventura y Sociedad Minera El Brocal. Para aprobar, los participantes tuvieron que obtener una nota mínima de 14 en el caso de trabajadores; 16 para supervisores y 18 para los ingenieros de seguridad.

En todas las sedes donde se dictaron las capacitaciones presenciales se cumplió estrictamente con los protocolos establecidos en el Plan de Vigilancia, Prevención y Control del COVI-19 en el Trabajo del ISEM y El Brocal aprobados por el Ministerio de Salud.

Las plantas concentradoras de El Brocal utilizan el proceso de flotación selectiva para lograr la concentración de la mineralización económica proveniente de las minas Tajo Norte o Marcapunta Norte. Se encuentran ubicadas en Huaraucaca, a 7,5 km del tajo abierto y tiene una capacidad instalada de tratamiento de 18,000 toneladas métricas por día.

Las plantas incluyen los procesos de chancado, clasificación, molienda, acondicionamiento, flotación y filtrado, así como las respectivas canchas de almacenamiento de relaves. Dadas las características de equipamiento y disposición, están en capacidad de beneficiar indistintamente los minerales de plata, plomo y zinc provenientes de la mina Tajo Norte o los minerales de cobre de la mina Marcapunta Norte.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Empresa Minera, Entrenamiento Minero, ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...