• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Congreso Automining 2020 abordará en Chile las nuevas tecnologías y transformación digital en minería

Congreso Automining 2020 abordará en Chile las nuevas tecnologías y transformación digital en minería

24 febrero, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Automining 2020 abordará en Chile las nuevas tecnologías y transformación digital en minería

Maratón Streaming

Consolidado como uno de los eventos más importantes de la región en materia de tecnologías y automatización en minería, el congreso Automining 2020 se realizará entre el 5 y 7 de agosto en Santiago de Chile.

Bajo la premisa de “Tecnología y transformación digital para una minería sustentable”, la séptima versión del evento congregará a profesionales y ejecutivos de la industria minera, proveedores y del mundo académico, quienes podrán conocer y discutir respecto de la últimas innovaciones y desarrollos relacionados a la gestión de la transformación digital, inteligencia artificial, integración de la tecnología operacional y de la información; minería de datos, modelación y control de procesos; aspectos que pueden ser aplicados en materias como la exploración, procesamiento de minerales, hidrometalurgia, cadena de suministro, logística, seguridad y mantenimiento, entre otros.

Automining 2020 espera reunir a más de 300 participantes y se encuentra en la etapa de recepción de resúmenes por parte de autores, proceso que culmina el 18 de marzo y durante el cual los interesados podrán enviar el resumen (en inglés, de 200 a 300 palabras) de sus trabajos e investigaciones para ser evaluados por el Comité Técnico y ser parte del programa definitivo del congreso.

A su vez, hasta el 5 de junio se encontrará abierta la etapa de inscripción anticipada, que permite a los participantes e interesados acceder a un 20% de descuento en el valor de la inscripción.

El 7° Congreso Internacional de Automatización en Minería es presidido por Devesh Baijnath, Vicepresidente de Tecnologías, BHP, Minerals Americas, y coorganizado por Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) y la Universidad Técnica Federico Santa María. Además, Automining 2020 cuenta entre sus miembros directores con Rafael Estrada, Gerente de Sistemas, Telecomunicaciones y Control de Procesos de Compañía Minera Antamina; Cecil Noton, Gerente IS+T, Teck Resources; Freddy Retamal, Gerente de Energía, Automatización y Tecnología de Caserones, SCM Minera Lumina Copper Chile; y Carlos Barahona, Director Ejecutivo de la conferencia.

Mayor información:
gecamin.com/automining

Contacto:
automining@gecamin.com

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Congresos, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...