• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Cursos / Curso sobre Salud Ocupacional y Primeros Auxilios

Curso sobre Salud Ocupacional y Primeros Auxilios

7 septiembre, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

Jose Valle
Dr. Jose Valle, responsable de salud e higiene ocupacional del ISEM.

El curso-taller ofrece a los profesionales de la salud y seguridad los conocimientos necesarios para identificar las enfermedades ocupacionales y lesiones derivadas de la exposición ocupacional a los diferentes agentes o factores de riesgos presentes en el entorno de trabajo. Además se compartirán las medidas de control para promover la salud y productividad de los trabajadores.

Maratón Streaming

La exposición a cargo del Dr. José Valle Bayona, médico-cirujano y magíster en Salud Ocupacional, promoverá conductas orientadas tanto a la atención previa como respuesta inmediata de trabajadores con lesiones por el trabajo. A continuación, los puntos a tratar:

Temario en Primero Auxilios

  • Cómo actuar antes una emergencia
  • Evaluación del lesionado
  • Identificación de signos vitales
  • Reanimación cardiopulmonar
  • Obstrucción del aparato respiratorio
  • Heridas y hemorragias
  • Fractura, luxación y esguince
  • Intoxicaciones
  • Electrocución
  • Quemaduras
  • Pérdida de conciencia y convulsiones
  • Hipotermia
  • Mordeduras y picaduras
  • Accidentes viales

Temario Salud Ocupacional

  • ¿Qué son los factores de riesgo ocupacionales?
  • Vigilancia de la salud de los trabajadores
  • Examen médico ocupacional
  • Neumoconiosis
  • Hipoacusia inducida por ruido
  • Efectos de las vibraciones
  • Trastornos músculo esqueléticos
  • Estrés térmico por calor

T-Congrega, empresa de capacitación y consultoría, organiza este curso-taller que se realizará el 20 y 21 de setiembre del 2017 de 6 pm. a 10 pm. en sus salas de capacitación ubicadas en el Av. Venezuela 1179, 4to piso, Breña, Lima. La inversión para el público en general es de S/. 260 y corporativo de S/. 240.

Para más información comunicarse al 330-6279 / 999 660 627 o al correo electrónico: informes@t-congrega.com. También puede dejar sus consultas a través del siguiente formulario:

[contact-form to=»informes@t-congrega.com» subject=»Curso Salud Ocupacional – Desde Revista Seguridad Minera»][contact-field label=»Nombre» type=»name» required=»1″][contact-field label=»Correo electrónico» type=»email» required=»1″][contact-field label=»Teléfono» type=»text» required=»1″][contact-field label=»¿Cuál es su consulta?» type=»textarea» required=»1″][/contact-form]

Publicado en: Cursos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú
  • Neumoconiosis exige acción inmediata en América Latina

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder