La silicosis es una enfermedad pulmonar progresiva e irreversible causada por la inhalación de polvo que contiene sílice libre (cristalina), como el cuarzo, la cristobalita y la tridimita. Esta neumoconiosis, caracterizada por la formación de nódulos o fibrosis pulmonar, afecta principalmente a trabajadores en industrias que manipulan minerales o productos de sílice, como la … [Leer más...] acerca de Silicosis en el trabajo: acciones para la prevención y el control
Silicosis
¿Necesita diagnosticar la silicosis laboral?
La silicosis es una enfermedad respiratoria causada por inhalar polvo de sílice. La sílice es el nombre común del óxido de silicio o dióxido de silicio (SiO2) un compuesto de silicio y oxígeno. Es un mineral muy duro que interviene en la formación de casi todas las rocas y es el constituyente principal de arenas, areniscas, cuarzos, etc. El 60% de la corteza terrestre está … [Leer más...] acerca de ¿Necesita diagnosticar la silicosis laboral?
Erradicación de silicosis: problemas y lineamientos
Para contribuir a la reducción y erradicación de la morbilidad por silicosis en los trabajadores expuestos, el Ministerio de Salud formuló un plan que identifica las actividades con exposición potencial y de riesgo. … [Leer más...] acerca de Erradicación de silicosis: problemas y lineamientos
Silicosis: actividades con exposición potencial y de riesgo
La sílice (dióxido de silicio) SiO2, es el segundo mineral más abundante en la corteza terrestre y es un componente mayor de arena, piedra, minerales metalíferos, entre los principales minerales silíceos son el cuarzo, la calcedonia y el ópalo. El cuarzo se encuentra en la mayoría de las rocas magmáticas sedimentarias y metamórficas. … [Leer más...] acerca de Silicosis: actividades con exposición potencial y de riesgo
¿Aún podemos adquirir silicosis?
En este video el Dr. José Valle, responsable del área de Salud Ocupacional del ISEM, responde la consulta: ¿aún podemos adquirir silicosis? Para ello, explica en qué consiste la silicosis, sus síntomas, recomendaciones, la evaluación médica y los controles para prevenir esta enfermedad. … [Leer más...] acerca de ¿Aún podemos adquirir silicosis?
Tiempo de prevenir silicosis
La silicosis es una enfermedad del pulmón producida por la permanente aspiración de polvo de sílice libre cristalizada. Produce alteraciones fibrosas en los pulmones, disminuyendo la capacidad respiratoria porque el pulmón pierde elasticidad. Los alvéolos pulmonares se endurecen al ser reemplazados por callosidades fibróticas y el enfermo se hace más vulnerable a la … [Leer más...] acerca de Tiempo de prevenir silicosis
Silicosis: enfermedad ocupacional prevenible
El Departamento de Trabajo de los EE.UU. dice que la silicosis es una enfermedad pulmonar causa por sobre exposición a la sílice cristalina respirable. El mal es irreversible y puede causar invalidez física o la muerte. La sílice es el segundo mineral más abundante en la corteza terrestre y es un componente mayor de arena, piedra y minerales metalíferos. … [Leer más...] acerca de Silicosis: enfermedad ocupacional prevenible
Diagnóstico de la Silicosis y la importancia de la historia laboral
La neumoconiosis en general, constituye un grupo de enfermedades pulmonares que se produce debido a la inhalación de polvo. Singularmente la silicosis es la neumoconiosis producida por la inhalación de polvo con partículas de sílice libre. … [Leer más...] acerca de Diagnóstico de la Silicosis y la importancia de la historia laboral