Son pocos los que no han conocido la sensación de estrés que puede producir el trabajo. Ya sea por presión o por exceso de responsabilidad, cualquier empleo puede presentar elementos estresantes. … [Leer más...] acerca de 6 formas de combatir el estrés laboral
Salud Ocupacional
Gestión del estrés y de los riesgos psicosociales en el trabajo
Hacer frente eficazmente a los riesgos psicosociales crea un entorno de trabajo saludable en el que los trabajadores se sienten valorados y se contribuye a que el ambiente de trabajo sea positivo, por lo que también mejora el rendimiento de la empresa. … [Leer más...] acerca de Gestión del estrés y de los riesgos psicosociales en el trabajo
Programa, formación y equipos de primeros auxilios
Los primeros auxilios son la asistencia inmediata que se presta a las víctimas de accidentes antes de la llegada de personal médico especializado. Su objetivo es detener y, si es posible, revertir el daño ocasionado. … [Leer más...] acerca de Programa, formación y equipos de primeros auxilios
Dormir entre 7 y 8 horas al día reduce el absentismo laboral
Investigadores del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional han observado que los adultos que dicen dormir entre siete y ocho horas por las noches suelen faltar menos al trabajo por motivos de salud, según los resultados de un trabajo que publica en su último número la revista «Sleep». Además, calculan que si el insomnio, la apnea u otros tipos de trastornos del sueño no … [Leer más...] acerca de Dormir entre 7 y 8 horas al día reduce el absentismo laboral
Manejo manual de materiales: un enfoque ergonómico
Aunque la tecnología haya avanzado las técnicas de producción industrial, el manejo de materiales ha quedado esencialmente igual. La mayoría de los trabajos demanda algo de manejo, pero aproximadamente el 10% requieren extenso manejo manual de material. Veamos lo que recomienda el Departamento de Seguros del Estado de Texas. … [Leer más...] acerca de Manejo manual de materiales: un enfoque ergonómico
Una mirada a la gestión del riesgo ocupacional
La identificación de riesgos ocupacionales es una tarea indispensable en la prevención de enfermedades ocupacionales. El Ministerio de Salud del Perú orienta sobre algunos aspectos del proceso de prevención de dichos riesgos. … [Leer más...] acerca de Una mirada a la gestión del riesgo ocupacional
¿Qué es la higiene ocupacional?
[VIDEO] El Dr. José Valle, responsable del área de Salud Ocupacional del ISEM, explica qué es la higiene ocupacional y presenta la clasificación de los agentes de riesgo. … [Leer más...] acerca de ¿Qué es la higiene ocupacional?
Enfermedades profesionales ganan terreno
La Organización Internacional del Trabajo-OIT estima que cada año 2,34 millones de personas mueren de accidentes o enfermedades relacionados con el trabajo. De todas ellas, la gran mayoría - alrededor de 2,02 millones- fallece a causa de una de las muchas enfermedades profesionales que existen. … [Leer más...] acerca de Enfermedades profesionales ganan terreno
Ergonomía: de qué trata y qué se exige en el reglamento minero
En este video el Dr. Valle explica de qué trata la ergonomía, su relación con las enfermedades ocupacionales y las exigencias que plantea el reglamento de seguridad y salud ocupacional para el sector minero. … [Leer más...] acerca de Ergonomía: de qué trata y qué se exige en el reglamento minero
Estrés: factor para la aparición de enfermedades ocupacionales o psicosomáticas
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo ha definido el estrés como la respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de un individuo que intenta adaptarse y ajustarse a presiones internas y externas. Para comprender este concepto tenemos que ver el hombre como un ser “Biopsicosocial”, donde influyen los factores anátomo-fisiológicos, psicológicos … [Leer más...] acerca de Estrés: factor para la aparición de enfermedades ocupacionales o psicosomáticas
¿Aún podemos adquirir silicosis?
En este video el Dr. José Valle, responsable del área de Salud Ocupacional del ISEM, responde la consulta: ¿aún podemos adquirir silicosis? Para ello, explica en qué consiste la silicosis, sus síntomas, recomendaciones, la evaluación médica y los controles para prevenir esta enfermedad. … [Leer más...] acerca de ¿Aún podemos adquirir silicosis?
¿Qué se debe considerar para mantener una postura correcta durante el trabajo?
La postura es la posición que el cuerpo adopta al desempeñar un trabajo. Cuando se habla de ergonomía postural se hace referencia a la postura correcta que se debe adoptar, ya sea en un ejercicio estático (p.e. estar sentados), como en uno dinámico (p.e. elevar un objeto pesado). … [Leer más...] acerca de ¿Qué se debe considerar para mantener una postura correcta durante el trabajo?
Análisis: ¿qué cambios presentará el nuevo reglamento en los artículos sobre salud ocupacional?
[VIDEO] El Dr. José Valle realiza una comparación sobre los aspectos de salud ocupacional entre el actual reglamento de seguridad y salud para la minería (DS 055-2010 EM) y el nuevo que será publicado en el transcurso de este año (2014). … [Leer más...] acerca de Análisis: ¿qué cambios presentará el nuevo reglamento en los artículos sobre salud ocupacional?
Cómo protegerse de los resfriados comunes
El dolor de garganta y el moqueo son generalmente los primeros signos de un resfriado, seguidos por la tos y los estornudos. La mayoría de las personas se recupera en aproximadamente 7 a 10 días. Protéjase y proteja a los demás tomando unas medidas sencillas. … [Leer más...] acerca de Cómo protegerse de los resfriados comunes
¿Cómo se puede prevenir enfermedades a causa del calor?
El cuerpo normalmente se refresca al sudar. Sin embargo, la sudoración tiene un límite, y la temperatura corporal puede subir a niveles peligrosos si no se toman precauciones. … [Leer más...] acerca de ¿Cómo se puede prevenir enfermedades a causa del calor?