• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / La importancia de los planes de seguridad a medida

La importancia de los planes de seguridad a medida

24 julio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La personalización de los planes de salud laboral es fundamental para atender las diversas necesidades de los empleados y fomentar un entorno de trabajo saludable y productivo. Es cierto que el salario es un elemento considerable para la valoración de un trabajo, pero cada vez cobran más vigencia en la toma de decisión otros factores como el bienestar y el clima laboral o la flexibilidad. El bienestar laboral, de acuerdo con un artículo publicado en Equipos&Talento, se revela como un elemento clave para favorecer la atracción y la retención del talento en las empresas.

Maratón Streaming

Daiana Ungerer, fundadora de Just Wellness, enfatiza en el portal web que cada empleado es único, con diferentes perfiles profesionales, edades, géneros, situaciones familiares y etapas en su trayectoria laboral. Para lograr una personalización efectiva, las empresas “primero deben comprender a fondo las características y necesidades de sus colaboradores (…) mediante encuestas, entrevistas y análisis de datos”. Al recopilar esta información, las empresas “pueden identificar patrones y tendencias que les permiten diseñar planes de salud más efectivos y personalizados”. Ungerer ejemplifica la situación con un empleado joven y soltero que tiene diferentes necesidades de salud respecto a un trabajador con familia. Mientras que el primero podría beneficiarse más de programas de bienestar y actividades físicas, el segundo puede necesitar cobertura para servicios pediátricos y programas de apoyo familiar.

La ejecutiva también destaca la importancia de “considerar el momento del employee journey en el que se encuentra cada trabajador”. Los empleados recién incorporados “pueden necesitar una orientación completa sobre los beneficios de salud disponibles”, mientras que los empleados veteranos “pueden estar más interesados en programas de prevención y manejo de enfermedades crónicas”. La personalización de los planes de salud es, por lo tanto, “esencial para adaptarse a las diversas necesidades de los empleados y garantizar su bienestar integral”. Las empresas que invierten en comprender y atender estas necesidades específicas “no solo mejoran la calidad de vida de sus trabajadores, sino que también fortalecen su posición competitiva al crear un ambiente laboral más saludable y satisfactorio”, subraya Ungerer.

El alcance de los planes de seguridad a medida

Para Juan Ramón Genís, Benefits & Wellbeing Manager de Inspiring Benefits, las ventajas de los planes de seguridad laboral para fidelizar tanto a los empleados actuales como a los nuevos. Para los primeros, “una estrategia de bienestar bien definida e implementada impacta directamente en valores positivos de eNPS y engagement”, mientras que para los segundos, “percibirán que su nueva casa va a cuidar de ellos”. Respecto a los que dejan la compañía, “el buen hacer en esos momentos [el plan de seguridad] genera bienestar para el empleado, su familia y también para los compañeros que se quedan”. En resumen, Genís destaca que “creer en el bienestar es creer en las personas que van a ayudar a conseguir las metas que nos marquemos como organización, es facilitar recursos y herramientas para conseguir los objetivos y hacer que cada empleado se sienta único e imprescindible”.

Publicado en: Salud Ocupacional Etiquetado como: Psicología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder