Tras su descubrimiento por Roentgen en 1895, los rayos X fueron introducidos con tanta rapidez para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que casi en seguida comenzaron a encontrarse lesiones debidas a exposición excesiva a la radiación entre los primeros radiólogos, que todavía no eran conscientes de sus riesgos. Las primeras lesiones fueron sobre todo reacciones … [Leer más...] acerca de Efectos de las radiaciones ionizantes
Riesgos
Un EPI no adecuado puede introducir riesgos adicionales
[Entrevista por Marco Polo] Dentro de la jerarquía de control de riesgos, el uso de equipos de protección individual (EPI) es la última alternativa. Paradójicamente, se trata del paso más visible y que concita mayor interés. Luego de décadas de adaptación, ahora es común ver a trabajadores utilizando los equipos, pero todavía hay retos que superar. Conversamos con Pilar Cáceres … [Leer más...] acerca de Un EPI no adecuado puede introducir riesgos adicionales
ICMM publica guía de evaluación de riesgos en salud ocupacional
El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) ha publicado una nueva edición de su orientación sobre la evaluación de riesgos en salud ocupacional (HRA). El documento proporciona información y herramientas necesarias para evaluar la salud y el bienestar de los empleados y contratistas. … [Leer más...] acerca de ICMM publica guía de evaluación de riesgos en salud ocupacional
¿Cuándo y cómo se perciben los peligros y valoran los riesgos?
En un documentado artículo, los profesores Bernhard Zimolong de la Universidad del Rhur, y Rüdiger Trimpop de la Universidad Friedrich Schiller, dan a conocer la evolución en la comprensión de la actitud de las personas frente a los riesgos y peligros. Interesante para tener una base teórica en el entendimiento del comportamiento preventivo. … [Leer más...] acerca de ¿Cuándo y cómo se perciben los peligros y valoran los riesgos?
Sistemas de gestión de seguridad y puntos críticos de control
Para realizar un exhaustivo Análisis de Riesgo debemos tener en claro que un Riesgo es alguna actividad en donde existe una probabilidad de daño o pérdida de algún tipo, sea esta humana o material. … [Leer más...] acerca de Sistemas de gestión de seguridad y puntos críticos de control
Control sobre los riesgos de accidentes en la pequeña minería
En su “Guía de las Buenas prácticas en Seguridad Minera en la Pequeña Minería”, la Sociedad Nacional de Minería de Chile, recomienda lo que determina “doce pasos seguros” para el control sobre los riesgos de accidentes. … [Leer más...] acerca de Control sobre los riesgos de accidentes en la pequeña minería
Los guantes y la reducción de riesgos
Los cuatro métodos fundamentales para eliminar o reducir los riesgos profesionales son la eliminación del riesgo, el aislamiento del riesgo, el alejamiento del trabajador o protección colectiva y la protección del trabajador o protección personal. Cuando las medidas de protección colectiva resultan insuficientes, se impone la utilización de equipos de protección individual a … [Leer más...] acerca de Los guantes y la reducción de riesgos
Panorama de riesgos ocupacionales en una empresa minera
El Panorama de Riesgos Ocupacionales (PRO) es una forma sistemática y organizada para localizar, identificar y evaluar los Riesgos Ocupacionales existentes en el campo laboral, que se generan en los puestos de trabajo y procesos de una empresa minera. Con el PRO también se tendrá conocimiento de la exposición a que están sometidos los trabajadores afectados. … [Leer más...] acerca de Panorama de riesgos ocupacionales en una empresa minera
¿Por qué los trabajadores no ven los riesgos?
Los administradores superiores, responsables de la seguridad, frecuentemente nos preguntan: ¿Por qué un empleado hace algo que obviamente es riesgoso? … [Leer más...] acerca de ¿Por qué los trabajadores no ven los riesgos?