Descubra la tendencia decreciente de los accidentes en la minería peruana en la edición 167 de la revista Seguridad Minera. Lea sobre la gestión de controles críticos y una reflexión sobre la andragogía o pedagogía, ¿cuál usar en capacitación? Además, conozca la certificación trinorma lograda por Operaciones SEPROCAL, empresa especializada en minería subterránea.
Como cada mes, la publicación oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM incluye artículos técnicos sobre seguridad laboral, higiene industrial y salud ocupacional para las distintas áreas de las operaciones mineras.
Contenido
- Tendencia decreciente en accidentes mineros
- Andragogía o pedagogía, ¿cuál usar en capacitaciones de seguridad minera?
- Beneficios y desventajas de los aprendizajes virtuales
- SEPROCAL logra certificación trinorma de sistema de gestión
- Gestión de controles críticos para manejo proactivo de la seguridad
- Cálculo de requerimiento de aire subterráneo.
- ¿Por qué es importante la iluminación en el trabajo?
- Claves para planificar la respuesta a emergencias.
- Niveles de ropa de protección química según EPA.
- Control de la exposición a peligros biológicos.
- Robot inspecciona túnel de laguna de relaves.
La edición 167 de Seguridad Minera tiene el auspicio de Layher Perú, Operaciones Seprocal, Segurindustria y SST Asesores.
Las ediciones de revista del ISEM están disponibles exclusivamente en la APP Seguridad Minera, mediante descarga gratuita desde las tiendas Google Play Store y Apple App Store.
Deja un comentario