• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 130: «Tecnología para la seguridad y salud»

Seguridad Minera Edición 130: «Tecnología para la seguridad y salud»

7 octubre, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

De acuerdo a información del Ministerio de Energía y Minas, la cartera estimada de inversión en minería se encuentra compuesta por 50 principales proyectos. Se trata de proyectos de ampliación de unidades mineras, proyectos en etapa de exploración avanzada, así como proyectos con estudio ambiental aprobado o en proceso de evaluación y que en conjunto superan los US$ 58 mil millones.

Maratón Streaming

Aunque algunos de esos proyectos todavía no han definido su fecha de inicio de operación ni su fecha de construcción, es menester precisar que ese volumen de inversiones requerirá de ejecutivos y profesionales que tengan como “chip” el uso de tecnologías seguras y saludables, según las recomendaciones de la organización internacional ISSA Mining.

ISSA Mining señala –entre otras seis recomendaciones- que una de las maneras de lograr operaciones libres de accidentes es utilizar maquinaria segura y apta para la salud. En efecto, desde la fase de planificación de los procesos de tajo abierto, subterráneos o mineralúrgicos, se podría crear ambientes seguros. ¿Cómo? Si quienes toman las decisiones eligen la tecnología apropiada o la técnica de seguridad adecuada desde un inicio.

Por supuesto, es valioso hacer un seguimiento a la innovación tecnológica nacional e internacional que se hace intensa por estos días. Por ejemplo, hace algunas semanas, la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía otorgó el Premio a la Innovación Tecnológica a varios proyectos, entre los cuales estaba una solución creada por la Universidad Nacional de Ingeniería para la prevención de riesgos mortales debido a gases tóxicos en ambientes mineros usando tecnología de robótica móvil.

Dado que las soluciones técnicas requieren inversiones significativas, se debe encontrar un equilibrio con los controles administrativos y organizativos para alcanzar un alto desempeño en la prevención de pérdidas humanas y materiales. En ese sentido, el nuevo Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, reitera la obligación del titular de actividad minera de seguir la jerarquía para controlar, corregir y eliminar los riesgos.

Descargar

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...