• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Planeamiento estratégico en seguridad

Planeamiento estratégico en seguridad

11 noviembre, 2013 por Seguridad Minera Deja un comentario

[Editorial Edición 106] El Instituto de Seguridad Minera, por intermedio de su gerente, Fernando Borja, efectuó una conferencia en el marco de PERUMIN-31 Convención Minera desarrollado del 16 al 20 de setiembre en la ciudad de Arequipa.

Maratón Streaming

La presentación de nuestro gerente permitió presentar una evaluación y perspectivas de la seguridad en las operaciones mineras del Perú, incluyendo una valiosa propuesta para tomar en cuenta para las acciones futuras. Veamos.

En el Perú, en los últimos 20 años, los indicadores de accidentes mortales han presentado una disminución considerable; sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos realizados, se siguen presentando accidentes con muerte en la minería en el Perú, ya que la cifra anual supera los 50 eventos lamentables.

El tipo y las causas de estos sucesos son reconocidos por el manejo estadístico centralizado en el Ministerio de Energía y Minas. Dicha información es valiosa, ya que nos permite identificar las variables críticas y conocer las causas. A partir de ello, se pueden plantear estrategias para evitar los accidentes (video).

Debemos tomar en cuenta que, en diversos países, se ha trabajado los “Protocolos de Prevención de Accidentes Mortales” e iniciativas, como en Estados Unidos de Norteamérica que viene ejecutando la denominada Core Safety (Hoja de ruta estándar en la gestión integral de riesgos), los cuales pueden servirnos de referencia, para incorporarlos y adecuarlos a las necesidades de nuestro país. Para ello, se requiere afianzar el compromiso y liderazgo empresarial alcanzado.

En ese marco, consideramos oportuna la ejecución de un Planeamiento Estratégico, que permita establecer una visión clara hacia el futuro y desarrollar un enfoque estándar de gestión de Seguridad Nacional, que nos conduzca a obtener “Cero accidentes mortales” para el año 2021, año simbólico para el Perú. Esperamos que esta propuesta del ISEM tenga a acogida del sector minero, tal como ha ocurrido con otras propuestas que nos han permitido avanzar hasta el momento.

Puede leer nuestra edición 106:

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: ISEM, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder