• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera publica Mapa de Certificaciones 2014

Seguridad Minera publica Mapa de Certificaciones 2014

19 mayo, 2014 por Seguridad Minera 1 comentario

Una amplia cantidad de empresas mineras han certificado sus sistemas de gestión bajo estándares internacionales. Así lo dio a conocer la revista Seguridad Minera en su Mapa de Certificaciones Mineras del Perú publicado recientemente. Se trata de la séptima edición de este valioso documento informativo.

Maratón Streaming

De acuerdo al Mapa de Certificaciones Mineras, la mayor cantidad de empresas tiene certificado su sistema de gestión medio ambiental de acuerdo a ISO 14000, lo que expresa el fuerte compromiso corporativo con el cuidado ambiental y que facilita el estricto cumplimiento de la legislación nacional vigente.

Otra de las certificaciones más adoptadas es la referente a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. En este caso, la certificación se efectúa bajo los requisitos de OHSAS 18000. De esta manera, se busca que la organización controle sus riesgos y mejore su desempeño tanto en seguridad como en salud.

Una tercera plataforma ampliamente adoptada entres las empresas mineras grandes y medianas es el ISO 9001, mediante la cual demuestran su capacidad para proporcionar productos que satisfacen los requerimientos de sus clientes. Se trata de un aspecto crucial para mantener la competitividad internacional de las operaciones mineras del país. Vinculado a ello también está la certificación ISO 17025 de los laboratorios que tienen las compañías.

Otra certificación que viene captando mayor interés es la referida a Empresa Socialmente Responsable, la misma que otorga PERU 2021 mediante auditorías anuales, lo que permite efectuar un seguimiento de las actividades de responsabilidad social que vienen desplegando las mineras en las regiones donde tienen operaciones.

Una mención especial merecen las empresas mineras auríferas que vienen certificando el manejo de cianuro en toda su cadena productiva. Dicha certificación la otorga The International Cyanide Management Institute y ha sido obtenida por Aruntani, Yanacocha y Barrick.

La publicación del Mapa de Certificaciones Minera del Perú 2014 ha sido posible por el auspicio de las empresas Aceros Arequipa, Arseguinsa, Segurindustria, Mega Representaciones, 3M, Layher, Corporación Vettoretti, Delta Plus, Castem y MSA.

Descarga el Mapa de Certificaciones Mineras 2014

Clic aquí para descargar

Clic aquí para descargar

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Afiches

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder