Todo trabajador debe encontrarse en condiciones adecuadas para utilizar una escalera de mano. Determinados tópicos médicos (vértigo, etc.) o el uso de determinados medicamentos, alcohol o drogas, hacen inseguro el uso de una escalera.
Revisiones previas:
- Correcto ensamblaje y buen estado de peldaños y largueros.
- Zapatas antideslizantes de apoyo en buen estado.
- Cuando proceda, estado de elementos superiores de sujeción; correcto ensamblaje de los herrajes de las cabezas en escaleras transformables; topes en la parte superior de las escaleras de tijera y cadenas o dispositivos de unión que limitan su apertura.
- Comprobar que la escalera es adecuada para la tarea: longitud necesaria; material (no se debe utilizar escaleras conductoras para trabajos con riesgo eléctrico).
- Ausencia de materiales deslizantes (barro, aceite, etc.) en peldaños o largueros.
Los puntos de apoyo de las escaleras se asentarán sólidamente sobre un soporte (suelo, paredes, etc.) estable, de dimensiones adecuadas, resistente e inmóvil, que asegure su estabilidad durante la utilización, de forma que no puedan resbalar ni bascular. Los peldaños deben quedar en posición horizontal. Las escaleras de mano simples se colocarán, en la medida de lo posible, formando un ángulo aproximado de 75 grados con la horizontal. Respetando la proporción 1:4.
- Las escaleras de tijera deberán abrirse completamente.
- Las escaleras compuestas de varios elementos adaptables o extensibles deberán utilizarse de forma que la inmovilización recíproca de los distintos elementos esté asegurada. Antes de su uso los dispositivos de bloqueo deben quedar completamente asegurados.
- Las escaleras con ruedas deberán haberse inmovilizado antes de acceder a ellas.
Las escaleras de mano para fines de acceso deberán tener la longitud necesaria para sobresalir al menos un metro del plano de trabajo al que se accede. Las escaleras suspendidas se fijarán de forma segura y, excepto las de cuerda, de manera que no puedan desplazarse y se eviten los movimientos de balanceo.
Se impedirá el deslizamiento de los pies de las escaleras de mano durante su utilización ya sea mediante la fijación de la parte superior o inferior de los largueros, ya sea mediante cualquier dispositivo antideslizante o cualquier otra solución de eficacia equivalente.
- Asegurar/bloquear y señalizar adecuadamente puertas y ventanas en el área de trabajo de la escalera.
- Delimitar y señalizar la zona para no permitir el paso de vehículos o personas.
- Comprobar que el suelo se encuentra libre de material y sustancias resbaladizas (agua, grasa, etc.)
- Tener en cuenta la existencia de obstáculos o elementos eléctricos (líneas eléctricas, etc.,)
- El ascenso, el descenso y los trabajos desde escaleras se efectuarán de frente a estas.
La elección de las escaleras de mano como puesto de trabajo en altura deberá limitarse a los supuestos donde la utilización de otros equipos de trabajo más seguros no esté justificada, por el bajo nivel de riesgo y por las características de los emplazamientos que la empresa no pueda modificar.
Las escaleras de mano deberán utilizarse de forma que los trabajadores puedan tener en todo momento un punto de apoyo y de sujeción seguros.
Los trabajos a más de 3,5 metros de altura, desde el punto de operación al suelo, que requieran movimientos o esfuerzos peligrosos para la estabilidad del trabajador, solo se efectuarán si se utiliza un equipo de protección individual anticaídas o se adoptan otras medidas de protección alternativas.
Recomendaciones de seguridad para el uso de escaleras de mano
- Las herramientas y materiales deberán llevarse en cinturones portaherramientas o bolsas adecuadas. No llevar herramientas ni materiales en la mano cuando suba la escalera.
- El transporte a mano de una carga por una escalera de mano se hará de modo que ello no impida una sujeción segura. Se prohíbe el transporte y manipulación de cargas por o desde escaleras de mano cuando por su peso o dimensiones puedan comprometer la seguridad del trabajador.
- Cuando sea necesario, el izado y descenso de materiales se realizará mediante cuerdas u otros elementos seguros.
- Las escaleras de mano no se utilizarán por dos o más personas simultáneamente.
- No se emplearán escaleras de mano y, en particular, escaleras de más de cinco metros de longitud, sobre cuya resistencia no se tengan garantías.
- No sobrecargar la escalera. El trabajador y la carga no deben exceder la carga máxima indicada por el fabricante.
- Usar calzado adecuado con las suelas limpias de grasa, aceite u otras sustancias deslizantes.
- Mantener el área alrededor de la escalera libre de materiales y sustancias resbaladizas
- Queda prohibido el uso de escaleras de mano de construcción improvisada.
- No utilizar escaleras en el exterior en condiciones ambientales adversas, (lluvia, fuerte viento, nieve, etc.)
- Se prohíbe la utilización de escaleras de madera pintadas, por la dificultad que ello supone para la detección de sus posibles defectos.
Transporte de escaleras de mano
No utilizarlas para transportar materiales. No se debe transportar horizontalmente. Hacerlo con la parte delantera hacia abajo, sin hacerla pivotar ni transportarla sobre la espalda. Transportar plegadas las escaleras de tijera y las extensibles, sin arrastrar los dispositivos de unión por el suelo.
Mantenimiento
Después de su uso se limpiarán de cualquier sustancia que haya caído sobre las mismas. Se almacenarán en posición horizontal, sujetas a soportes fijos, adosados a paredes. Además, estarán protegidas de los agentes atmosféricos y de forma que faciliten la inspección. Las escaleras de mano se revisarán periódicamente, como máximo cada seis meses contemplando los siguientes puntos:
- Peldaños flojos, mal ensamblados, rotos, con grietas o indebidamente sujetos con alambres o cuerdas.
- Mal estado de los sistemas de sujeción y apoyo.
- Defecto en elementos auxiliares (poleas, cuerdas, etc.) necesarios para extender algunos tipos de escaleras.
Ante la presencia de cualquier defecto de los descritos, la escalera se deberá retirar de circulación. Esta deberá ser reparada por personal especializado o retirada definitivamente.
Las escaleras de madera no deben pintarse, solo se permite el barniz transparente para evitar que queden ocultos posibles defectos. Se comprobará el estado de corrosión de las partes metálicas.
Las escaleras metálicas que no sean de material inoxidable deberán protegerse con pintura anticorrosión. Cualquier defecto en un peldaño, larguero, etc. no debe repararse, soldarse, etc. En estos casos, la escalera se debe sustituir.
ruben gonzales jimenez dice
las escaleras no son para realizar trabajos en altura, solamente sirven como acceso
Seguridad Minera dice
Muchas gracias, así es se trata de un medio de acceso a los puestos de trabajo.
Alexis Trujillo dice
¿? Hay escaleras que si se utilizan para realizar trabajos en estos. Las articuladas por ejemplo… (Lee la OSHA)
luis dice
en mineria subterranea usamos las escaleras para acceso y las colocamos dos peldaños encima de los descanzos, me podrian decir el articulo de la norma donde indica esta practica de poner siempre las escaleras 2 peldaños por encima del descanzo, muchas gracias
Seguridad Minera dice
Estimado Luis, la indicación más cercana que se hace sobre escaleras es la siguiente (artículo 372 del reglamento):
f) Para labores específicas y temporales, las escaleras telescópicas de más de ocho (8) metros de longitud deben instalarse con plataformas de descanso cada cinco (5) metros, con barandas, rodapiés y cadenas o barras de seguridad.