• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Tres pasos para el manejo seguro

Tres pasos para el manejo seguro

25 febrero, 2016 por Seguridad Minera 1 comentario

Más de 100 mil accidentes de tránsito ocurren en el Perú anualmente. Según estadística del Consejo Nacional de Seguridad Vial, tanto en el año 2014 como en el 2013, las cifras ascendieron a 101 104 y 102 762, respectivamente. Los efectos de estos eventos son terribles: un promedio anual de 3 mil fallecidos y 58 mil heridos, sin considerar las miles de familias afectadas y las consecuencias en la economía.

Maratón Streaming

Ante esta situación, se requiere intensificar las medidas preventivas. Una de ellas es promover el manejo defensivo. A decir del Instituto de Seguridad Minera-ISEM el manejo defensivo es “conducir un vehículo de manera que se eviten los accidentes, teniendo en cuenta y anticipándose a las condiciones adversas ambientales o mecánicas, o a los riesgos creados por las actitudes indebidas nuestras o de otros conductores o peatones”.

La práctica del manejo defensivo está orientada a lograr que el conductor cambie su comportamiento y aprenda la manera segura de conducir, cumpliendo y respetando las normas de tránsito establecidas. En ese sentido, el ISEM recomienda desarrollar tres pasos: primero, reconocer el peligro; segundo, entender lo que se debe hacer y, tercero, actuar correctamente y a tiempo.

En cuanto al reconocimiento del peligro, debe tenerse en cuenta que cuando se esté conduciendo en la ciudad debe realizarse un examen de corta distancia, observando todo lo que se encuentre entre el vehículo y la próxima cuadra o intersección. En áreas rurales y carreteras debe realizarse un examen de mayor alcance hasta la próxima colina, curva o rampa de entrada o salida.

Con relación a las situaciones de riesgo en el manejo de vehículos, el especialista Carlos Pallete creó hace varios años un sencillo término que todo conductor puede recordar: PEDAL. El acrónimo hace referencia a cinco acciones a efectuar: percibir, evaluar, decidir, actuar y lograr.

Percibir el riesgo implica observar y escuchar el riesgo de la situación o los peligros a afrontar; evaluar la situación entraña analizar, pronosticar e interpretar las consecuencias posibles; decidir qué hacer requiere pensar, acordar, plantear y ordenar lo que se debe hacer; actuar según lo decidido significa efectuar la maniobra decidida y aprobada; y lograr significa cumplir el operativo, cuyo resultado puede ser un acierto o falla.

Debe recordarse que existen seis condiciones que juegan algún rol en todos los accidentes, entre los cuales están la conducción del conductor, la luz, el clima, la pista, el tránsito y la condición del vehículo.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Eventos

Buscar

Evento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder